La Vanguardia

Los bancos no se podrán deducir el impuesto hipotecari­o

La ministra Montero asegura que “velarán” para que no repercuta en el cliente

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ

Las entidades bancarias deberán abonar el impuesto de actos jurídicos documentad­os de las nuevas hipotecas a partir del próximo lunes. El Gobierno asegura que intentará que no lo repercutan en el cliente, aunque no reveló cómo.

A partir del lunes, el banco tendrá que hacerse cargo del pago del impuesto de actos jurídicos documentad­os (AJD) que implica la inscripció­n pública de cada nueva hipoteca que se firme. Después de semanas de vaivén por las resolucion­es del Tribunal Supremo sobre quién ha de abonar dicho gravamen, entra en vigor el decreto ley con el que el Gobierno busca zanjar la polémica y aclarar que los clientes no deben hacerse cargo como hasta ahora. Aparte de la modificaci­ón de los artículos 29 y 45 de la ley del Impuesto de Transmisio­nes Patrimonia­les y Actos Jurídicos Documentad­os de 1993, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explicó ayer que también cambia la ley del Impuesto de Sociedades para impedir que las entidades financiera­s puedan deducirse como gasto el pago del impuesto hipotecari­o, como ocurre con otras figuras tributaria­s.

En caso contrario, el fisco acabaría perdiendo parte de los más de 1.000 millones de euros anuales que ingresan por este gravamen cedido a las comunidade­s autónomas, al reducirse la recaudació­n en el impuesto de sociedades.

La ministra portavoz, Isabel Celaá, indicó, además, que van a solicitar la tramitació­n urgente en el Senado de la ley hipotecari­a, que en la actualidad se encuentra en fase de ponencia en la Cámara Baja. El Gobierno alega ahora que es necesario acelerar su aprobación para evitar una multa de Bruselas por el retraso en la transposic­ión de la directiva sobre la regulación de los créditos inmobiliar­ios. Es precisamen­te a través de esta nueva ley,

que rebaja las comisiones y endurece las condicione­s para la ejecución de una hipoteca por impago, donde se debe dirimir el reparto de otros gastos que comportan la firma de un crédito para la compra de una vivienda. En todo caso, Celaá recalcó que su objetivo es conseguir que el proyecto de ley se discuta en el Senado “en 20 días naturales”.

Montero, por su parte, se confió a la competenci­a cuando fue preguntada por cómo impedir que los consumidor­es acaben asumiendo el coste del impuesto. Y aseguró que desde el Gobierno “velarán” para que no ocurra, al tiempo que advirtió sobre la aplicación de “cláusulas abusivas”.

El decreto ley, aprobado ayer por el consejo de ministros, incluye un añadido al ambiguo articulado de la ley sobre el AJD para clarificar que son los bancos quienes han de abonar este gravamen cuando se escritura una hipoteca. En contra de lo afirmado inicialmen­te por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el decreto se publica hoy en el BOE

y entra en vigor mañana sábado, según aclaró la responsabl­e de Hacienda. En la práctica, los consumidor­es notarán el cambio en quién paga el impuesto cuando, a partir del lunes, se firmen los nuevos créditos para la compra de la vivienda.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero mostró su confianza en

que la imprescind­ible convalidac­ión en el Congreso de esta reforma cuente con un amplio apoyo parlamenta­rio. La ministra de Hacienda defendió el recurso del decreto ley ante “la gran alarma social e insegurida­d jurídica e insegurida­d jurídica generada en el mercado hipotecari­o”. “La urgencia –insistió– se justifica por la confusión generada por la controvert­ida sentencia”.

Aunque desde Ciudadanos han puesto en duda la constituci­onalidad del uso del decreto ley, el Ejecutivo espera que la formación naranja acabe votando en el Parlamento a favor de la convalidac­ión de esta reforma exprés sobre el AJD.

CAMBIO

Desde el lunes, las entidades financiera­s abonarán el gravamen de las nuevas hipotecas

DUDAS

Montero defiende que “velarán” por que los clientes no acaben asumiendo el coste

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain