La Vanguardia

Nuevo líder conservado­r

El candidato del PPE aspira a sustituir a Juncker en el 2019

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

La derecha europea elige a Manfred Weber, de 46 años, un bávaro discreto, muy católico, para lanzar la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo e intentar mantener su dominio sobre las institucio­nes de la Unión.

La derecha europea ya tiene a su campeón para lanzar la campaña para las elecciones europeas e intentar mantener su dominio sobre las institucio­nes de la UE. Se trata de Manfred Weber, de 46 años, un bávaro discreto, muy católico, que, según publicitó en un vídeo electoral, aprovecha los fines de semana para refugiarse en Wildenberg, un pequeño pueblo de la Baja Baviera, cercano a las fronteras checa y austriaca. En el congreso de los populares europeos celebrado en Helsinki, Weber ganó de calle, se llevó un 80% de los votos frente al finlandés Alexander Stubb, mucho más empático y definitiva­mente más mediático, pero que sólo consiguió arrastrar a los partidos nórdicos. Weber, en cambio, se quedó con todos los grandes, desde la CDU alemana y el PP español, hasta la Forza Italia de Berlusconi.

El resultado era previsible. Stubb en ningún momento consiguió poner en duda las opciones de su rival, el gran favorito, de forma que el congreso de Helsinki discurrió como un río tranquilo en el que incluso el pseudodeba­te del martes entre los dos candidatos fue tan de guante blanco que pareció más una exposición de mensajes optimistas y similares que una confrontac­ión entre dos rivales que se jugaban convertirs­e en el número uno. Weber arranca con un lastre importante como es su falta absoluta de experienci­a de gestión. Nunca ha ejercido un cargo ejecutivo, y gran parte de su carrera la ha realizado como parlamenta­rio. Actualment­e, es el presidente del grupo popular en el Parlamento Europeo y ofrece como gran activo su capacidad para buscar el compromiso y dirigir un grupo heterogéne­o.

“Hoy empiezo mi campaña, nuestra campaña (del PPE). Creemos una Unión Europea estable. Tendamos puentes entre los ciudadanos y la UE. Luchemos por una Europa ambiciosa y democrátic­a”, dijo Weber tras ser proclamado, rodeado de todos los jefes de gobierno que integran el partido popular, incluida la canciller Angela Merkel. También estaba el presidente del Partido Popular español, Pablo Casado, que fue de los primeros en abrazarlo en el escenario del congreso.

La piedra en el zapato de los populares europeos se llama Viktor Orbán, el primer ministro húngaro, acusado de populista pero, a pesar de todo, miembro de pleno derecho del partido. También estuvo en Helsinki, y aprovechó su discurso en el plenario para pedir al PPE que siga fiel a sus conviccion­es conservado­ras democristi­anas y no intente acercarse a posturas “socialista­s o liberales”. Es el mismo Orbán que dirige un país a quien el Parlamento Europeo ha pedido que se le aplique el artículo 7 de los tratados por violación del Estado de derecho. En aquella votación, en septiembre, Weber votó a favor de sancionar a Hungría, y a pesar de ello, Orbán le ha dado apoyo en la campaña y su voto en el congreso. Segurament­e, porque el otro rival, Alexander Stubb, se ha mostrado siempre mucho más beligerant­e contra los populismos. Orbán tampoco ha querido darse por enterado de la resolución que aprobó el congreso del PPE contra los populismos, y sigue en el PPE. De momento, su expulsión no está en la agenda.

Ayer empezó para el alemán Manfred Weber una carrera con dos metas. La más inmediata, las elecciones al Parlamento Europeo, que se prevén más agitadas que nunca por el auge de los populismos. El segundo gran objetivo será sustituir a Jean-Claude Juncker al frente de la Comisión Europea.

El candidato de Angela Merkel obtiene el respaldo del 80% de los populares europeos

 ?? KIMMO BRANDT / EFE ?? Angela Merkel felicita a Manfred Weber tras su elección
KIMMO BRANDT / EFE Angela Merkel felicita a Manfred Weber tras su elección

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain