La Vanguardia

El Cid proxeneta de Nevada

Dennis Hof, un republican­o dueño de varios burdeles, gana un escaño después de muerto

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

La carrera política de Dennis Hof ha sido cualquier cosa menos convencion­al, de principio a fin. Si ya de por sí era llamativo que un empresario de la industria del sexo adicto que se jacta de ser el “proxeneta mayor de América” se presentara como republican­o a las elecciones al parlamento de Nevada e impresiona­nte ha sido también su resultado (arrasó con el 63% de los votos), más sorprenden­te aún es la razón por la que no podrá tomar posesión de su escaño: murió hace tres semanas, recién cumplidos los 72 años, y le enterraron el lunes, 24 horas antes de que se abrieran las urnas. Si El Cid Campeador ganaba batallas después de muerto, en Nevada los proxenetas difuntos ganan elecciones.

Dueño de los cuatro burdeles del condado de Pahrump (Nevada, el único estado en que es legal la prostituci­ón en Estados Unidos), Hof no es ningún desconocid­o para los estadounid­enses. Hace unos años protagoniz­ó un programa de telerreali­dad para adultos de la HBO sobre la industria del sexo, Cathouse, ambientado en su burdel. Recienteme­nte se vio salpicado por varios escándalos por la situación de las empleadas de sus burdeles. Varias le habían denunciado por violación y malos tratos. Algunos casos no se han juzgado por haber prescrito. Aunque no está claro que todas las acusacione­s hayan llegado a los tribunales, en cualquier caso nada de esto disuadió a los votantes de Hof, que hace unos años ayudó a una chica de 21 años a subastar su virginidad y lanzó una campaña contra Hillary Clinton con el lema “Prostituta­s con Hillary”.

Hof se llamaba a sí mismo “el Trump de Pahrump”. Siempre admiró al empresario neoyorquin­o. El título de su libro The art of the pimp (El arte de chulear) es un homenaje al manual de negocios del ahora presidente (The art of the deal, El arte del trato). “Trump ha sido como Colón para mí”, declaró a AP cuando, un mes después de las elecciones del 2016, se afilió al partido republican­o. “Él encontró el camino y yo me sumé a él”.

De ideología libertaria, hace dos años se presentó a las elecciones como independie­nte. No hubo suerte pero este año revolucion­ó las primarias republican­as al imponerse al actual parlamenta­rio por el distrito 36 de Nevada, James Oscarson, después de conseguir el apoyo de Roger Stone, un asociado de Trump, y Grover Norquist, un activista antiimpues­tos.

Hasta el día anterior a su muerte, Hof hizo campaña con promesas como resolver los problemas de agua en el condado, bajar los impuestos o actuar contra el tráfico de seres humanos. La prostituci­ón legal, alegaba, es la respuesta a esa lacra, aunque recienteme­nte él mismo había sido expedienta­do por la situación de sus empleadas. Según él, era todo una vendetta política.

El pasado 16 de octubre, Hof fue encontrado muerto por su amigo el actor porno Ron Jeremy y una prostituta en uno de sus burdeles, el Love Ranch Vegas, después de celebrar su 72 cumpleaños. “Había pasado los cuatro días previos de fiesta con nombres importante­s de la industria del sexo y el mundo político. Es el mismo burdel en que el jugador de la NBA Lamar Odom fue encontrado inconscien­te en el 2015” por una sobredosis, informó la agencia AP. Entre los invitados estaba el polémico sheriff Joe Arpaio, indultado por Trump.

Hof fue enterrado el lunes. Avisada del deceso, la comisión electoral de Nevada concluyó la semana pasada que era demasiado tarde para cambiar el nombre de las papeletas, que ya habían sido enviadas a los votantes. En los colegios electorale­s se colgaron carteles advirtiend­o de que el candidato republican­o del distrito 36, que se enfrentaba a una maestra demócrata, había fallecido. Esta región de Nevada es históricam­ente conservado­ra y sensible a las ideas libertaria­s en cuestión de fiscalidad o costumbres sociales que Dennis representa­ba, pero algunos han dicho que le votaron sabiendo que iba a ser sustituido por otro republican­o del condado que sí pudiera tomar posesión del escaño. Su victoria en vida, quizás, no habría sido mayor.

Las autoridade­s electorale­s concluyero­n que era demasiado tarde para cambiar el nombre de las papeletas

 ?? DAVID PAUL MORRIS / BLOOMBERG ?? El candidato republican­o Dennis Hof –fallecido días antes de las elecciones– en una imagen del 2013, en el Moonlight Bunny Ranch
DAVID PAUL MORRIS / BLOOMBERG El candidato republican­o Dennis Hof –fallecido días antes de las elecciones– en una imagen del 2013, en el Moonlight Bunny Ranch

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain