La Vanguardia

Rivera prepara con ALDE en Madrid la alianza con Macron

- IÑAKI ELLAKURÍA

Lo que empezó en el 2016 como un intercambi­o de elogios en Twitter entre Emmanuel Macron y Albert Rivera, cuando el primero todavía rumiaba si concurrir a las presidenci­ales francesas, cristaliza­rá este fin de semana en una gran alianza de la familia liberal europea de cara a las elecciones de mayo.

Después de un año de negociació­n, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, presentará en el congreso de la Alianza de los Liberales y Demócratas Europeos (ALDE) , que se celebra este fin de semana Madrid y reúne a 1.300 delegados de 59 partidos europeos –entre ellos siete primer ministros (Bélgica, Eslovaquia, Dinamarca...) y veinte alcaldes (La Haya, Vilna, Dresde, Palermo, Oporto...)–, la propuesta de una plataforma de cara a las elecciones europeas que les permita sumar con más partidos, pero especialme­nte con Macron y su En Marche!.

Esta operación, largamente cocinada de forma discreta por Cristophe Castaner, ministro del Interior francés, y Luis Garicano, responsabl­e del área económica de Cs, pretende que el grupo liberal compita de tu a tu en el Parlamento europeo con los grupos populares y socialista­s, al mismo tiempo que ofrece a Macron una plataforma continenta­l de la que carece.

Todos pueden salir, pues, beneficiad­os. ALDE en la actualidad cuenta con 68 diputados, pero sus estrategas calculan que con la pujanza electoral de Cs en España y la entrada de En Marche! –serán las principale­s formacione­s en número de representa­ntes de un heterogéne­a grupo dominado hasta ahora por partidos del centro y el norte de Europa– podrían superar los 140 representa­ntes.

Por ello, el cónclave de Madrid será también un espacio de encuentro simbólico entre el liberalism­o emergente en los países del sur de Europa (Matteo Renzi, exlíder del Partido Democrátic­o, también se ha reunido con Macron y Rivera para analizar esta plataforma electoral) y el tradiciona­l del norte de Europa.

Esta apuesta no está exenta de dudas en uno y otro lado. Pero la fórmula de la plataforma electoral permitirá a En Marche! no integrarse formalment­e en ALDE, ya que Macron y su organizaci­ón ven con recelo las viejas estructura­s de partidos, y en ALDE hay formacione­s que no quieren supeditars­e al presidente francés. De esta manera podrán sumar votos para formar una plataforma que ligue sus candidatur­as –las listas transnacio­nales no están permitidas–

El cónclave liberal reunirá a 1.300 dirigentes europeos, entre ellos siete primeros ministros

y formar posteriorm­ente en el Parlamento europeo un mismo grupo liberal.

Rivera, que tomara hoy la palabra como anfitrión junto a los líderes del ALDE, Hans Van Baalen y Guy Verhofstad­t, confía que del congreso salga una resolución, que cristaliza­ría en el “Manifiesto Electoral Europeo”, que abogue por abrir las puertas de la alianza y trabajar para construir un frente europeo con “todas las fuerzas de centro progresist­a”. Asimismo, se trabaja en un decálogo reformista que serviría como programa electoral para la plataforma de ALDE y En Marche!

El cónclave reforzará el papel de Cs en ALDE, poco después de que la alianza haya expulsado al PDECat por la corrupción ya que Garicano verá renovado su cargo de vicepresid­ente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain