La Vanguardia

El Govern quiere que la nueva reunión de Torra y Sánchez no sea sólo una foto

El president aspira a acordar un orden del día con contenido previo al encuentro

- JOSEP GISBERT JUAN CARLOS MERINO

El Govern no quiere que la nueva reunión entre Quim Torra y Pedro Sánchez, que esta vez se celebraría en Barcelona, sea sólo una foto, sino que su deseo es que tenga contenido. Y por esta razón aspira a acordar un orden del día previo con el Gobierno español, que en todo caso los equipos de los dos presidente­s todavía no han empezado a negociar. “Ellos saben perfectame­nte de qué queremos hablar, y por aquí tendrían que ir las cosas”, precisan en este sentido, aunque sin más detalles, fuentes del palacio de la plaza de Sant Jaume de Barcelona.

La intención de las dos partes es que este segundo encuentro entre el presidente de la Generalita­t y el presidente del Gobierno español –el primero lo mantuviero­n el mes de julio en la Moncloa– pueda producirse coincidien­do con la anunciada reunión del Consejo de Ministros en Barcelona, en principio el mes de diciembre y muy probableme­nte el día 21 –un año después de las últimas elecciones autonómica­s–, aunque de momento la fecha no está cerrada. La voluntad de Torra y Sánchez, sea como fuere, es poder llevarlo a cabo y, en realidad, el propio líder del PSOE lo dio el miércoles prácticame­nte por hecho: “Si él quiere, yo estoy dispuesto”. El mismo criterio que en la práctica sostiene el presidente de la Generalita­t, pero siempre que sea para ir más allá de la foto.

En este contexto, la portavoz del Gobierno español, Isabel Celaá, valoró ayer la oportunida­d de una nueva cita entre los dos mandatario­s, porque, a su juicio, ahora las circunstan­cias “pueden ser más propicias”. “Ahora estamos en otro momento y quizá en diciembre en otro”, argumentó, después de que hasta la fecha no se hubieran dado las condicione­s para mantener la reunión porque “eran momentos delicados”. El Gobierno español considera, en concreto, que existe “terreno que explorar” en una nueva cita entre Sánchez y Torra. Y es que, pese a los discursos duros del presidente de la Generalita­t, y pese a sus anuncios de que en absoluto respaldará­n los partidos independen­tistas los presupuest­os generales del Estado, en la Moncloa atisban “rendijas abiertas” para un posible entendimie­nto, por ejemplo para que ERC y el PDECat permitan al menos abrir la tramitació­n de las cuentas públicas, y también dan por hecho su respaldo al incremento del salario mínimo en caso de que finalmente se apruebe mediante decreto ley. Celaá insistió en este sentido en apelar al respaldo de los partidos independen­tistas “que acompañaro­n la moción de censura” contra Mariano Rajoy, que recordó que se sustanció tanto para apartar del Gobierno la corrupción que salpicaba al PP como para desplegar una agenda social.

Pero las fuerzas independen­tistas, a pesar de la presión, mantienen su rechazo a los presupuest­os. Es lo que reafirmaro­n también ayer, por ejemplo, los diputados y senadores del PDECat en un encuentro que mantuviero­n, junto al presidente del partido, David Bonvehí, con Torra en el Palau de la Generalita­t. En la reunión, de dos horas y que se repetirá cada dos o tres semanas con voluntad de mejorar la coordinaci­ón, se constató, de todos modos, la convenienc­ia, por un lado, de no cerrar la puerta al diálogo en todas aquellas cuestiones sectoriale­s que interesan a Catalunya y, por otro, de trasladar a las Cortes los tres grandes consensos a los que se refiere el presidente de la Generalita­t –república frente a monarquía, rechazo de la represión y derecho a la autodeterm­inación–, incluso con votaciones sobre todo en el primero de ellos. Y la primera podría ser, en concreto, la de una proposició­n no de ley en el Congreso para reprobar al rey Felipe y reclamar la abolición de la monarquía, idéntica a la aprobada por el Parlament, que el PDECat entró en el registro después de la cita y que piensa presentar asimismo en el Senado.

Además de todo ello, el Govern, por otro lado, tiene previsto iniciar la próxima semana una ronda de contactos con todos los grupos del Parlament en busca de su apoyo a los presupuest­os de la Generalita­t del 2019, según anunció el vicepresid­ente y titular de Economia, Pere Aragonès. La pretensión del conseller es explicar los detalles del proyecto de presupuest­os, a pesar de que todavía no estarán aprobados por el propio Govern.

LOS NÚMEROS DE ESPAÑA... Torra se reúne con el PDECat para ratificar el no a los presupuest­os y mejorar la coordinaci­ón

...Y LOS DE CATALUNYA Aragonès realizará una ronda con los grupos del Parlament para explicarle­s las cuentas

 ?? @QUIMTORRAI­PLA / TWITTER ?? Quim Torra se reunió ayer con dirigentes y parlamenta­rios del PDECat en el Palau de la Generalita­t
@QUIMTORRAI­PLA / TWITTER Quim Torra se reunió ayer con dirigentes y parlamenta­rios del PDECat en el Palau de la Generalita­t

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain