La Vanguardia

Eduard Costa

MÚSICO

- ESTEBAN LINÉS

Els Amics de les Arts ofrecen esta noche un concierto antológico en el Palau de la Música, en el que ofrecerán una lectura sinfónica de sus temas más populares. Será también el concierto de despedida de Eduard

Costa como miembro del grupo.

Plato fuerte y un punto insólito del Festival Internacio­nal de Jazz de Barcelona el que esta noche proponen Els Amics de les Arts , con un repaso en clave sinfónica de algunas de las piezas más conocidas de su repertorio (Palau de la Música, 21 horas). Una velada que, además, estará marcada por el hecho de que se tratará del último que ofrecerá Eduard Costa como miembro del grupo.

El germen de este Symphonic Project se encuentra en el último álbum del cuarteto catalán, Un estrany poder, que contiene el tema El vent tallant, “que grabamos con la OBC y que fue nuestra primera experienci­a de mezclarnos con el sonido sinfónico”, recuerda Dani Alegret, pianista y compositor del grupo. Responsabl­e último de los nuevos arreglos para este proyecto, Alegret añade que “el resultado en esa canción fue excepciona­l, nos enamoró, y desde ese día nos comprometi­mos a que antes de acabar esta gira teníamos que hacer este proyecto”. Lo primero fue que cada uno de los miembros del grupo (así como el bajista Pol Cruells y el batería Ramon Aragall, que les acompañan desde hace años) llevara a cabo su selección de canciones preferidas del repertorio de la banda y a partir de ahí que Alegret les añadiese el vestuario sinfónico.

Sobre el resultado de esta selección interna de canciones –liderada por El seu gran hit, del último álbum, y Louisiana–.se ha armado un setlist que, en opinión de Eduard Costa, “creo que va a sorprender bastante al aficionado porque la gente no está habituada a la potencia de una orquesta sinfónica”. El guitarrist­a Ferran Piqué intuye que “la clave es que la gente sabe qué va escuchar pero no tiene ni idea de cómo lo va a escuchar. La única pista que puede tener, y vaga, es El vent tallant que decíamos antes”.

La otra columna vertebral del Symphonic Project es la formación orquestal que, dirigida por Joan Martorell (que fue el que grabó en el citado último álbum las canciones El vent tallant y La llum que no se’n va con la OBC), acompañará a la banda esta noche. Un total de casi 45 músicos que estarán acompañado­s en esta velada única por el Cor de Noies del Orfeó Català y que darán vida “a unas canciones que ganan con estos arreglos orquestale­s –opina Piqué–, porque son esas canciones nuestras que normalment­e no aparecen en las fiestas mayores. En general hemos escogido las canciones pequeñas, las más íntimas, que se escuchan en casa o en soledad, y que aquí ganan en textura y profundida­d”.

Cuando el proyecto comenzó a esbozarse, la marcha de Eduard Costa no era ni proyecto. “Todo se ha desarrolla­do este año”, comenta el músico. “Será mi última participac­ión con la banda y será algo muy bonito hacerlo así ante el público. Yo sigo mi camino y el resto de mis compañeros el suyo, no hay más”. Su proyecto en solitario verá la luz el año que viene con el álbum L’últim indie, con participac­ión destacada de Caïm Riba. “Ha sido un proceso bonito descubrir cómo hago las canciones”, sigue Costa, que adelanta que “lo que la gente escuchará es muy diferente de Els Amics”.

Y estos se quedarán como trío, y como sugiere Joan Enric Barceló, “deberíamos aprovechar esta decisión para ir a tope en nuestro proyecto buscando nuevos alicientes y estímulos”.

Será el último concierto en el grupo de Eduard Costa, que inicia carrera en solitario con nuevo disco el año que viene

 ??  ??
 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Joan Enric Barceló, Dani Alegret, Ferran Piqué y Eduard Costa, fotografia­dos en Barcelona la semana pasada
MANÉ ESPINOSA Joan Enric Barceló, Dani Alegret, Ferran Piqué y Eduard Costa, fotografia­dos en Barcelona la semana pasada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain