La Vanguardia

Banderas azules

“Enganchar a la gente es más grande que ganar un título”, dice Alonso en su adiós

- TONI LÓPEZ JORDÀ Abu Dabi Enviado especial

Fernando Alonso empieza a despedirse de la fórmula 1 en la rueda de prensa oficial de la FIA previa al gran premio de Abu Dabi, donde se muestra orgulloso de haber ayudado a convertir un país de infieles en devotos de las carreras de los domingos.

A medida que se encendían los 5.389 leds que iluminan la cubierta de vidrio y acero del futurista hotel Yas, caía el sol en el golfo Pérsico y se apagaba uno de los dioses de la F-1 moderna. Fernando Alonso empezó a bajar su último telón en la rueda de prensa oficial de la FIA. Lo hizo sin grandes tristezas ni lágrimas, sin reproches, con sentido del humor, a veces tirando de ironía, y luciendo con orgullo sus logros en estos 17 años en el gran circo (2001-2018). Su principal motivo de satisfacci­ón no es ninguno de sus ya lejanos dos títulos mundiales. Ni de sus 32 victorias. Ni haber sido el primer español –y único– en coronarse en la F-1. Lo que le hace sentir más orgulloso es haber ayudado a convertir un país de infieles en devotos de la F-1.

“Hay mucha gente que ha empezado a seguir la F-1 y el automovili­smo en mi país, donde (la F-1) nunca fue una tradición. No se transmitía­n las carreras en el 2001 o el 2002... se empezó en el 2003 (en Catalunya, con TV3, en 1997), algo impensable hoy en día, ya que es el segundo o tercer deporte en España. Me siento muy orgulloso de ello”, señalaba el asturiano, para quien haber “enganchado a la gente a un deporte es mucho más grande que ningún trofeo”. En este sentido, la concesión del Príncipe de Asturias en el 2005 “es lo más grande que he logrado, incluso más que un título de F-1 ya que el premio refleja la manera de cambiar la vida de la gente”. Trascender, al fin y al cabo, más por efecto social que por acumulació­n de gloria deportiva.

Y es que ya hace tiempo que Alonso, un alma ganadora, bestialmen­te competitiv­a, se retiró de la competició­n de verdad. La F-1 se había convertido en un divertimen­to, una jubilación anticipada, en la que no aspiraba más que a rascar unos puntos, embarcado en un proyecto (desde el 2015) tan quimérico como frustrante. Desde que dejó Ferrari salió del foco de los aspirantes. Su último triunfo se remonta al 2013 (en Montmeló). De su último podio hace cuatro años (Hungría 2014), ambos con la Scuderia. De ahí se entiende que cuando le preguntaba­n por lo que echará de menos de la F-1 respondies­e que “pilotar los coches; son realmente especiales. Da igual que seas 14.º, 5.º o pelees por la victoria, porque conducir estos coches es especial”.

En su adiós de la F-1, a Alonso le tocaba ayer echar la vista atrás y revisar su carrera: señaló a Michael Schumacher como el mejor rival al que se ha enfrentado, “más por motivos emocionale­s que técnicos” –aclaraba, aunque en todo caso, un detalle acordarse del Káiser–; citaba Valencia 2012 como su mejor carrera, su triunfo número 29, tras salir 11.º, gracias “a una ejecución perfecta de estrategia, con muchos adelantami­entos, con mucho riesgo”; y su mejor recuerdo, “la temporada 2007 con Lewis”… No. Fue una broma del asturiano. “La gente con la que he trabajado” –se corregía– “más allá de carreras o de victorias”. Fue el Alonso más emotivo, rememorand­o las relaciones humanas con “ingenieros con talento, diseñadore­s, mecánicos, los medios…”. La gente de la F-1, con la que ha compartido “la mitad de la vida: tengo 37 años y he corrido aquí durante 18”.

El domingo, por última vez: su GP número 312. El piloto que más ha rodado en la historia de la F-1: 83.547km. Más de dos vueltas al mundo en un bólido.

¿Mi legado? Siempre intenté dar lo mejor, en situacione­s que han podido con otros yo intenté dar lo máximo”

También hay cosas negativas: no tienes vida, no tienes mujer, no tienes niños; sólo dedicación plena, si quieres triunfar”

 ?? CLIVE MASON / GETTY ?? A Fernando Alonso le ha llegado la hora de dejar la F-1 para dar paso a otros campeonato­s y retos, como la Triple Corona
CLIVE MASON / GETTY A Fernando Alonso le ha llegado la hora de dejar la F-1 para dar paso a otros campeonato­s y retos, como la Triple Corona
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain