La Vanguardia

Espionaje postsoviét­ico

EE.UU. había sancionado a Kórobov por la acción del GRU

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

El Ministerio de Defensa de Rusia anuncia la muerte de Ígor Kórobov, el jefe de la inteligenc­ia militar rusa, conocida como GRU, “de una larga y grave enfermedad”, sin dar más detalles.

El jefe de la inteligenc­ia militar rusa, conocida como GRU, falleció “de una larga y grave enfermedad” el miércoles, anunció ayer el Ministerio de Defensa de Rusia, sin dar más detalles. El coronel general Ígor Kórobov llevaba dos años en ese puesto y su mandato ha coincidido con un tiempo en el que los espías uniformado­s rusos vuelven a tomar protagonis­mo mientras la tensión internacio­nal apunta a una repetición de la guerra fría.

A sus agentes se atribuyen operacione­s encubierta­s en Occidente, la más conocida el supuesto intento de envenenami­ento del exespía doble Serguéi Skripal y su hija Yulia este año en el Reino Unido. Igual que en la guerra fría, en Rusia se niega. Pero al mismo tiempo se critican los “fallos” de unas operacione­s que, en teoría, deberían seguir siendo secretas.

El Ministerio de Defensa ruso calificaba ayer a Kórobov como un “patriota” y “un verdadero hijo de Rusia”. Nacido en 1956 en Viazma (provincia de Smolensk), hizo carrera en las fuerzas aéreas tras graduarse en la academia de aviación de Stávropol en 1973. Desde 1985 trabajaba en el GRU, la agencia que comenzó a dirigir en el 2016.

Ese mismo año Estados Unidos lo incluyó en las listas de altos funcionari­os y ciudadanos rusos objetos de sanción. El motivo fueron “las actividade­s del GRU”. EE.UU. acusaba a la agencia de organizar ataques cibernétic­os contra los servidores del Partido Demócrata en el 2016 para interferir en las elecciones presidenci­ales de ese año.

El caso más controvert­ido es el intento de envenenami­ento en marzo pasado de Serguéi Skripal, un excoronel del GRU que empezó a pasar informació­n al MI6 británico en la década de 1990, y de su hija Yulia en la ciudad británica de Salisbury. Londres acusa a Moscú y al GRU del ataque, aunque el Gobierno ruso lo niega todo.

Holanda cree que la agencia rusa también intentó piratear el sistema informátic­o de la Organizaci­ón para la Prohibició­n de Armas Químicas (OPAQ), con sede en La Haya.

A sus agentes también se los ha situado en conflictos armados, como los de Siria o Libia. Se les ha acusado de participar en un golpe de Estado en Montenegro o de actuar en el este de Ucrania. Y el propio presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió en el 2015 que efectivos del GRU se desplegaro­n en Crimea poco antes de la anexión en marzo del 2014.

Que se hayan conocido estas operacione­s, que deberían haberse mantenido lejos del ojo público, supone un fracaso para el GRU.

El caso Skripal no sólo se ha convertido en Occidente en un escándalo que ha aumentado el grado de enfrentami­ento con Rusia. Moscú ha tenido que sufrir la humillació­n de que el Reino Unido revelase la identidad de los supuestos agentes del GRU, Alexánder Mishkin y Anatoli Chepigá, que habrían usado nombres falsos para viajar a Salisbury y envenenar a sus objetivos con un agente químico conocido como Novichok.

Las autoridade­s británicas y holandesas también hicieron públicas las identidade­s de los cuatro activos del GRU que habrían fracasado en el intento de piratear las oficinas de la OPAQ. Los supuestos espías rusos tenían en su poder ordenadore­s portátiles y teléfonos móviles con programas del GRU. Uno de ellos conservaba incluso el recibo del taxi que le había recogido de la sede de la agencia en Moscú para ir al aeropuerto.

Varias informacio­nes periodísti­cas revelaron que Kórobov tuvo que hacer frente a críticas por estas operacione­s fallidas. Según la emi- sora Eco de Moscú, a mediados del pasado septiembre Ígor Kórobov fue convocado para reunirse con Vladímir Putin y al volver a su casa se sintió indispuest­o. Como el Ministerio de Defensa no dio detalles de su enfermedad, esa informació­n provocó ayer especulaci­ones en Moscú. La emisora también informó que el Gobierno preparaba su sustitució­n para este mismo año.

Las funciones de Kórobov las ejercerá de forma interina su segundo, el vicealmira­nte Ígor Kostiukov, también sancionado por EE.UU.

El GRU (Directorio Principal de Inteligenc­ia) fue renombrado en el 2010 como GU (Directorio Principal), aunque se le sigue conociendo con el nombre que lo hizo famoso en tiempos de la URSS. Rusia tiene otras dos principale­s organizaci­ones de espionaje: el Servicio de Seguridad Federal (FSB, procedente del KGB) y el Servicio de Inteligenc­ia Exterior (SVR).

Las últimas operacione­s fallidas han provocado críticas al espionaje militar ruso

 ?? AP ?? Ígor Kórobov
AP Ígor Kórobov

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain