La Vanguardia

Barcelona, la gran prioridad

Nace una asociación progresist­a para hacer propuestas más allá de “personalis­mos” y del debate soberanist­a

- RAÚL MONTILLA

Cultura, seguridad, innovación, un nuevo urbanismo, la relación público-privada... Cuestiones que forman parte del día a día de una ciudad, que la definen y sobre las que quiere aportar ideas Compromís per Barcelona, una nueva asociación promovida desde la órbita socialista, pero que quiere ser transversa­l desde posiciones progresist­as. Una iniciativa que quiere que la ciudad y su futuro sea el eje del debate político de cara a las próximas elecciones municipale­s.

“Queremos poner de nuevo Barcelona en el centro de las prioridade­s delante de la tentativa de proyectos exclusivam­ente personalis­tas o el intento de convertir Barcelona en campo de batalla del proceso”, manifestó ayer el catedrátic­o Josep Joan Moreso en la presentaci­ón de la entidad. Un acto en el que estuvo acompañado de la exdiputada del PSC y presidenta de la fundación Olof Palme, Anna Balletbó; el gestor cultural Xavier Marcé; el exdirector del Cercle d’Economia Jordi Alberich; el economista Jaume Lanaspa; el expresiden­te de Barcelona Global Gonzalo Rodés; la exconcejal socialista Katy Carreras; el presidente de Portes Obertes del Catalanism­e, Mario Romeo, así como del dinamizado­r y gestor cultural Luis López de Lamadrid o el exdiputado de CatComú y activista vecinal Lluís Rabell. También dan su apoyo a la iniciativa la exdiputada socialista Laia Bonet; el economista Gonzalo Bernardos y el jurista y político Ignasi Guardans.

Un grupo promotor en el que son mayoría quienes están vinculados al partido socialista, si bien los promotores apuntaron en la presentaci­ón que Compromís per Barcelona no nace para dar apoyo al candidato del PSC. “Si Jaume Collboni tiene interés, que se acerque”, ha dicho Moreso. “Y si lo tiene Ada Colau, que se acerque también”, ha añadido Rabell, quien, eso sí, recordó su postura contraria a que los comunes rompieran el acuerdo de gobierno con los socialista­s en la ciudad. “O hay una gran entente de las formacione­s progresist­as para abordar el futuro o fracasarán todas”, apuntó el exdiputado de CatComú. La plataforma, insistiero­n los promotores, quiere ir más allá de apoyar nombres: desea aportar contenido. “Si la consecuenc­ia de lo que hacemos es que haya un acercamien­to de las listas progresist­as será magnífico, pero nuestra intención es que haya debate”, subrayó Moreso, e insistió que, aunque el posicionam­iento político es claro –progresist­a–, la iniciativa está abierta al conjunto de la ciudadanía.

La prioridad es la ciudad. “Si Barcelona quiere tener futuro tiene que tener voz propia y ser un sujeto político en sí mismo, como la ha tenido durante décadas y que en los últimos tiempos se ha ido apagando”, sentenció Moreso.

Josep Joan Moreso, Anna Balletbó, Lluís Rabell, Jordi Alberich o Jaume Lanaspa, entre los promotores

 ?? ÁNGELA SILVA ?? Foto de familia de los promotores de la iniciativa, ayer, en la librería +Bernat
ÁNGELA SILVA Foto de familia de los promotores de la iniciativa, ayer, en la librería +Bernat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain