La Vanguardia

Mediterrán­eos en Londres

Sotheby’s subasta valiosas obras de Sorolla, Rusiñol, Casas, Mongrell y Mir

- FERNANDO GARCÍA

Los barcelones­es Santiago Rusiñol, Ramón Casas y Joaquim Mir, junto con el maestro valenciano Joaquín Sorolla y su paisano José Mongrell, son algunos de los protagonis­tas destacados en la subasta de pintura europea del siglo XIX que la casa Sotheby’s celebrará en Londres el 12 de diciembre. Una selección de esas pinturas se expuso el miércoles y ayer jueves en las oficinas de la firma en Madrid. Los coleccioni­stas se mostraron especialme­nte interesado­s en los cuatro lienzos en liza de Sorolla –que, según los expertos en su obra, está “más de moda que nunca”– y en los dos de la etapa mallorquin­a de Mir que también se ofertan.

La muestra se abría con el óleo de Sorolla Barcas en la playa, que saldrá a la puja con un precio de salida de 180.000 libras, es decir, unos 203.000 euros, y una estimación de posible precio final de 250.000 libras (unos 284.000 euros). Algo inferiores son las cifras para sus cuadros Chico con sombrero (Jávea) y Las Zorreras (Sierra de Guadarrama). Pero en la subasta se venderá también La fuente de Los Caballos (La Granja), que ya está en Londres y saldrá en 452.000 euros por tratarse del primer cuadro de jardines que Sorolla realizó, en concreto cuando en 1907 acudió al palacio de La Granja para retratar a los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.

Las dos piezas mallorquin­as de Joaquim Mir, cuyos precios iniciales serán de 113.000 y 34.000 euros, son relevante por correspond­er a la etapa en que, durante sus estancias en Baleares, el artista maduró y forjó su estilo personal.

De Rusiñol saldrá a la puja El jardín de la bailarina, el cual formó parte de la exposición de cuadros de jardines que el pintor protagoniz­ó en París en 1899. Y de Ramón Casas se podrá adquirir Moulin de la Galette. Mongrell, por su parte, estará representa­do con Grupa valenciana. Y habrá sendas telas de los también españoles Enrique Martínez Cubells (Pescadores) y Raimundo Madrazo (Aline con flores).

En la subasta se pondrán a la venta un total de 96 obras procedente­s de coleccione­s privadas de España, otros países europeos y América. La gran estrella de la sesión será el alemán Caspar David Friedrich, de quien ya es casi imposible encontrar obras en el mercado de las coleccione­s privadas. Eso explica que su Landscape with mountains, lake, morning se oferte para empezar por dos millones de libras (2,3 millones de euros), aunque Sotheby’s calcula que el precio final puede llegar a los tres millones de la moneda británica (3,4 millones de euros). Menos caro es su Sunburst in the Riesengerb­irge, cuya horquilla de precios va de las 500.000 a las 700.000 libras.

El casi centenar de obras del siglo XIX a subasta incluye un conjunto importante de pinturas de autores nórdicos entre los que destaca el Interior del danés Vilhelm Hammershoy (400.000 a 600.000 libras). The earthly paradise, del italiano Federico Zandomeneg­hi (200.000 a 300.000) y After the bath, del francés Jean Léon Gérôme (250.000 a 350.000) son otros platos fuertes de la jornada.

Es la segunda vez en pocos meses que el arte español brilla en las sesiones de Sotheby’s. En julio, obras de Murillo, Zurbarán o Vicente Carducho centraron gran parte de la atención de las pujas organizada­s bajo el lema Viejos maestros de la pintura antigua.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? El jardín de la bailarina, de Santiago Rusiñol, es una de las obras de la subasta de Londres que Sotheby’s expuso en Madrid
EMILIA GUTIÉRREZ El jardín de la bailarina, de Santiago Rusiñol, es una de las obras de la subasta de Londres que Sotheby’s expuso en Madrid
 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? ‘Barcas en la playa’, de Sorolla
EMILIA GUTIÉRREZ ‘Barcas en la playa’, de Sorolla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain