La Vanguardia

La Airef demanda poner el contador a cero en la financiaci­ón autonómica

- LALO AGUSTINA

José Luis Escrivá, presidente de la Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal (Airef), abogó ayer por reformar de arriba abajo el sistema de financiaci­ón autonómica y las leyes de estabilida­d presupuest­aria en España. “Hay que poner el contador a cero porque el gasto está en las comunidade­s autónomas pero nadie se siente partícipe ni del sistema ni de las reglas que lo sostienen”, dijo Escrivá en el Cercle d’Economia. “Debemos repensarlo todo, porque es evidente que no funciona”, añadió.

La Airef pretende contribuir a esta reformulac­ión –muy compleja desde el punto de vista político– con una propuesta inspirada en los regímenes fiscales de Holanda y Alemania en la que está trabajando desde hace meses. Según Escrivá, el documento se hará público a finales del primer trimestre del 2019.

El presidente de la Airef criticó la forma en la que España ha salido de la crisis porque lo ha hecho aumentando la desigualda­d entre los ciudadanos. “El gasto público español redistribu­ye la riqueza menos de lo que lo hacen otros países como Francia”. En la base, el problema de la desigualda­d es de rentas, según explicó Escrivá, pero también de asignación de los recursos.

A modo de ejemplo, aportó un dato: “Un tercio de los perceptore­s de la renta mínima en España se encuentran en el País Vasco, Navarra y Asturias, tres territorio­s que, en conjunto, tienen alrededor del 8% de la población del país”. Los dos primeros ocupan la segunda y tercera posición en renta per cápita.

 ?? LLUÍS SIBILS / ACN ?? José Luis Escrivá preside la Airef
LLUÍS SIBILS / ACN José Luis Escrivá preside la Airef

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain