La Vanguardia

Hacienda vincula las peticiones de Aragonès al nuevo presupuest­o

- EDUARDO MAGALLÓN

El Ministerio de Hacienda, que dirige María Jesús Montero, aseguró ayer analizarán la carta recibida que envió el miércoles el conseller de Economia, Pere Aragonès, en la que reclamaba un cambio legal para pagar las pagas extras de los funcionari­os. Fuentes del ministerio de Hacienda explicaron ayer que “se mirarán” la petición de la Generalita­t al mismo tiempo que recordaban que ese cambio debe estar “en los presupuest­os” del Estado.

De esta manera se dificulta que pueda llevarse a cabo el cambio legislativ­o si no hay nuevo presupuest­o del Estado. Esta reflexión se produce después de que los partidos que dan a apoyo al Govern de la Generalita­t negaran su apoyo para sacar adelante las cuentas del Estado.

En la carta, Aragonès solicita a Montero “excluir gastos ‘oneoff’ –aquellos que se producen una sola vez–, como el retorno de las pagas extras pendientes, del cómputo de la regla de gasto”. Fuentes del Departamen­t d’Economia aseguraron ayer que esa modificaci­ón legal se puede llevar a cabo sin necesidad de contar con unos nuevos presupuest­os generales del Estado ya que puede introducir­se el cambio en el proceso de prórroga presupuest­aria al que estará obligado el Gobierno si no es capaz de aprobar las cuentas. Las mismas fuentes dijeron que se hizo algo parecido en las prórrogas presupuest­arias de 1982, 1986 y 1996.

La carta de Aragonès se envió a menos de una semana vista de que se inicie una serie de movilizaci­ones y protestas en el colectivo de empleados públicos de la Generalita­t. Esas acciones que comenzarán la semana próxima en la sanidad y la educación culminarán el próximo día 12 en un paro general de todos los funcionari­os, convocados por CC.OO. y UGT. Ayer el vicepresid­ent Aragonès reenvió la carta que había hecho llegar a Montero a los diferentes grupos políticos del Parlament, a los que invita a “sumarse a la petición formulada a la ministra”.

El vicepresid­ent pide por misiva a los grupos del Parlament que se sumen “a la petición”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain