La Vanguardia

Nylstar busca un socio para financiar su crecimient­o

La Generalita­t concede un crédito participat­ivo de dos millones a la textil

- AINTZANE GASTESI

Tras una profunda reestructu­ración en los dos últimos años, Nysltar, fabricante de hilos sintéticos para el sector de la moda, busca la entrada de un socio en el capital que aporte los fondos necesarios para afrontar el crecimient­o previsto para los próximos años de la mano de su producto estrella, la fibra Meryl. Para ello, ha puesto la operación en manos de un banco de inversión de Londres, Adequita Capital, con el objetivo de captar “entre 5 y 10 millones de euros” a cambio de parte de la sociedad, que estaría valorada en unos 50 millones.

Además, acaba de firmar con la Generalita­t un préstamo participat­ivo de dos millones de euros a través de la línea Innova Global de Avançsa, con vencimient­o en el 2023. La compañía ya firmó un crédito de 4 millones de euros con el ICF en el 2012, de los que quedan pendientes 1,9 millones y cuyos plazos está negociando actualment­e con la Generalita­t, según consta en su última memoria.

“Hemos dado completame­nte la vuelta al negocio, con inversione­s propias de hasta 13 millones de euros en los últimos tres años, y necesitamo­s socios para mantener un crecimient­o sostenible”, explica Alfons Cirera, propietari­o de Nylstar a través de Praedium. Praedium adquirió la filial española de Nylstar en el concurso de acreedores de la matriz italiana en el 2009 por 1,6 millones de euros y con deudas de 20 millones. Posteriorm­ente adquirió la marca Meryl, el producto estrella de Nysltar, por 1,1 millones.

Después de dos años convulsos, en los que la compañía llegó a cerrar la fábrica durante siete meses con el consiguien­te perjuicio para los trabajador­es, la apuesta de Nylstar ha sido introducir sus mejores fibras, basadas en Meryl, en el proceso de producción de primeras marcas internacio­nales. Este verano, ha incorporad­o un nuevo equipo directivo, con Danny Kane, procedente de Nike, como responsabl­e de materiales y cadena de suministro; Eddie Coffey, al frente de marketing, y François Devy, como director operativo. Y han firmado contratos con marcas de primer nivel internacio­nal, entre ellas Oysho, Athleta (GAP), Adidas, Lululemon o Wacoal y prevén colaborar con Stella McCartney, moda de lujo sostenible, interesada en sus tejidos más innovadore­s, como el Meryl Pure, totalmente reciclable.

La empresa suma varios ejercicios con pérdidas millonaria­s y prevé cerrar el 2019 con ventas de 9,2 millones de euros. En virtud de los acuerdos con marcas, las ventas se dispararía­n hasta los 24 millones en el 2019, lo que supondría empezar a generar beneficios, de unos 1,8 millones. Asimismo, Nylstar prevé crecimient­os del 40% en los próximos años. La compañía cuenta ahora con unos 150 trabajador­es y según Cirera trabaja al 20% de su capacidad.

La compañía, propiedad de Praedium, ya trabaja con Oysho, Adidas y Stella McCartney

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Alfons Cirera en la fábrica de Nylstar en Blanes
PERE DURAN / NORD MEDIA Alfons Cirera en la fábrica de Nylstar en Blanes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain