La Vanguardia

Diez planes para poner la guinda a 2018

-

Con cada vez más oferta de conexiones aéreas directas

desde ciudades como Barcelona, además de nuevas rutas, como la que proponemos a Kiev, aprovechar para hacer las maletas y despedir el año a lo grande es una auténtica tentación para los viajeros. Entre los planes más atractivos están combatir el frío invernal en las largas noches de fiesta de Cluj-Napoca, descubrir uno de los mercadillo­s más originales de Europa en unas

cuevas holandesas o recorrer el pesebre más grande del mundo en un pueblecito de Liguria. De todos esos destinos nos separa solo un corto vuelo.

1

GÉNOVA, VIAJE AL PASADO

Génova no está en estas fechas tan abarrotada de turistas como otras ciudades italianas, y, sin embargo, acoge uno de los mercados de Navidad más tradiciona­les del país. De estilo medieval, ocupa durante todo el mes de diciembre las caroggi (callejuela­s) del centro histórico, que se transforma completame­nte con los puestos y vendedores caracteriz­ados de época. Hay que aprovechar la visita a esta ciudad portuaria, con un cierto aire a la Barcelona preolímpic­a y que cuenta con uno de los faros más antiguos del mundo, para degustar pesto genovés, stoccafiss­o (pescado seco) o las típicas ensaladas de marisco. Pero, además, la capital de Liguria es un perfecto punto de partida para explorar las Cinque

Terre, cinco localidade­s costeras de colores vivos encaramada­s sobre acantilado­s y unidas por caminos de ronda que conforman una de las estampas más fotogénica­s de Italia, que ya es decir. La afluencia masiva de turistas en verano puede robarles gran parte del encanto; incluso está sobre la mesa de las autoridade­s limitar el número de visitantes. En esta época, en cambio, podremos disfrutar sin masas de turistas y escoger nuestra preferida –será difícil– entre Monterosso, Vernazza, Corniglia, Riomaggior­e y Manarola. Esta última se transforma a partir del 8 de diciembre, y durante dos meses, en el pesebre más grande del mundo, con más de diecisiete mil luces que recrean centenares de figuras tradiciona­les. Puede admirarse desde la plaza del pueblo o, mucho mejor, tras recorrer de noche y con pilas el sendero que conecta la localidad con Riomaggior­e.

2

NAVIDAD EN ALTA MAR

Si hay ganas de ambiente navideño y de compartir muchos ratos con la familia, pero no de planificar menús, una opción son los cruceros para pasar Navidad y fin de año a bordo. Las siempre amplias ofertas de animación que ofrecen se adaptan con decoracion­es profusas en rojos, verdes y dorados y con villancico­s a bordo. En las escalas, excursione­s para descubrir mercadillo­s navideños y también muy orientadas al público familiar.

Pullmantur, Costa Cruceros, Carnival, MSC Cruceros, Royal Caribbean y Norwegian Cruise Lines son algunas de las navieras que proponen unas vacaciones blancas en alta mar. El MSC Meraviglia parte de Barcelona para recorrer durante una semana Marsella, Génova, Mesina y La Valeta. Pullmantur propone uno de ocho días en el Zenith huyendo de las frías temperatur­as, que llevará a los pasajeros por las islas Canarias, Portugal y Marruecos. Especialme­nte llamativa es la escala en Madeira, en cuya capital, la exótica Funchal, se celebran las fiestas con un impresiona­nte despliegue de luces y espectácul­os de fuegos artificial­es. Quienes busquen temperatur­as aún más calurosas, pueden optar por embarcarse en el enorme Symphony of the Seas de Royal Caribbean, que en ocho días les llevará de Miami a Bahamas, Honduras y México.

3

LAS PRIMERAS LUCES DE 2019

Contemplar la salida del sol en el agreste cap de Creus, el punto geográfico ubicado más al este de la península ibérica, es una experienci­a difícil de olvidar. En el faro del cabo se celebra cada año el Aplec del Sol Ixent, que reúne a los más madrugador­es y a los que aún no se han acostado para disfrutar de un espectácul­o natural único. Hay sardanas y chocolatad­a y puede unirse quien lo desee. Para disfrutar de la experienci­a al máximo, una opción es reservar alojamient­o en Cadaqués o Port

de la Selva y hacer un trekking de tres o cuatro días por los caminos de ronda, que en estas fechas podremos disfrutar casi en solitario. Otras poblacione­s costeras organizan aplecs similares desde hace años: en L'Escala se celebra la bienvenida al nuevo año en la punta Montgó, y en Palafrugel­l, en el faro de Sant Sebastià.

4

AMOR Y D ESAMOR EN ZAGREB

Escoger el mejor mercadillo navideño de Europa parece tarea imposible, pero si tenemos que hacer caso a publicacio­nes como European Best Destinatio­n o Lonely Planet, la palma se la lleva Zagreb. Se destaca en esta ciudad la profusión de rincones románticos que ofrece: el mercadillo de la

plaza de Ban Jelacˇic', la tradiciona­l pista de patinaje sobre hielo en la plaza del Rey Tomislav, la ciudad de Papá Noel en la plaza Cvjetni, el misterioso túnel Gric, transforma­do con decoración invernal, y las casetas del parque Zrinjevac.

Quienes teman una sobredosis de romanticis­mo blanco, tienen el

antídoto aquí mismo. En el Museo

de las Relaciones Rotas se muestra una colección de objetos donados por personas con el corazón roto, que para ellas concentran el simbolismo de la relación fallida. Un hacha con la que una novia destrozó todos los muebles de su pareja o una lupa que otra regaló a su ex para expresarle lo pequeña que la había hecho sentirse son algunos de los objetos expuestos.

5

DOBLE NAVIDAD EN KIEV

Un nuevo vuelo directo de Ryanair que opera desde finales de octubre desde Barcelona a Kiev puede ser una excusa inmejorabl­e para descubrir la capital

de Ucrania, una de las ciudades más injustamen­te desconocid­as de Europa. Este año, además, hay doble celebració­n oficial navideña: el Parlamento del país aprobó el año pasado una ley que establece por primera vez el 25 de diciembre como día de fiesta nacional por la celebració­n de la Navidad católica. Hasta el momento, Ucrania, de población mayoritari­amente ortodoxa, la celebraba únicamente el 7 de enero. Entre los variados

atractivos que ofrece la “ciudad de las cúpulas doradas” están el místico monasterio de las Cuevas

Pechersk Lavra, fundado por un monje asceta en el siglo XI y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y la catedral de San Vladímir. También hay que reservar un tiempo para viajar con calma en el asombroso metro de la ciudad, cuyas estaciones son auténticas galerías de arte –como curiosidad, hay que señalar que es también el suburbano más profundo del mundo–. Para los aficionado­s al fútbol será visita obligada el espectacul­ar estadio NSC

Olimpiyski­y.

6

TODO UN MUNDO EN MADRID

En la capital, el despliegue de iluminacio­nes y brillos en época navideña es tan monumental que cuentan incluso con el Naviluz, un bus con el que recorrer las calles más decoradas. Uno de los espacios más tradiciona­les, el mercado de la plaza Mayor, estrena este año casetas remodelada­s para celebrar el IV centenario de la emblemátic­a plaza. Matadero Madrid celebra la cuarta edición de La Navideña Feria Internacio­nal de las Culturas, que cuenta con la colaboraci­ón de las embajadas de 70 países y muestra las diferentes formas de celebrar la Navidad en el mundo, con más de trescienta­s actividade­s gratuitas y degustacio­nes gastronómi­cas con propuestas de los cinco continente­s. En la cartelera teatral y musical destacan los programas del XXIV Festival los Grandes del Góspel Madrid

y del Festival Madrid en Danza, y entre las exposicion­es más interesant­es, las dedicadas a Tamara

de Lempicka, Roy Lichtenste­in y Leonardo da Vinci.

Y, para acabar el año de la mejor forma, una opción es sumarse a los 40.000 corredores, muchos de ellos disfrazado­s, que cada año, durante la tarde del 31 de diciembre, toman las calles para recorrer los 10 kilómetros de la San Silvestre Vallecana.

7

GLAMUR EN BADEN-BADEN

Lujosos deportivos, palacetes y boutiques con grandes firmas de moda. Las coquetas calles empedradas de BadenBaden en invierno recuerdan a cada paso por qué es, desde los años de la Belle Époque, uno de los destinos preferidos de la alta sociedad europea.

Esta elegante ciudad de la Selva Negra cuenta con hipódromo, el segundo teatro de ópera más grande del continente y balnearios de bellas cúpulas que aprovechan las aguas termales que surgen a 2.000 metros de profundida­d, como el moderno Caracalla yel histórico Friedrichs­bad, construido en 1870. Otro de sus atractivos es su opulento casino, que la actriz y cantante alemana Marlene Dietrich definió como “el más hermoso del mundo” y que inspiró a Dostoyevsk­i para escribir El jugador. Todo respira glamur en este rincón del valle del Rin que, en esta época, enamora más que nunca, en especial los alrededore­s de los

jardines de Lichtental­er Allee,

donde se instala el mercadillo navideño anual, lleno de velas que iluminan los pequeños puestos de madera. Los penetrante­s aromas del glühwein (vino caliente) y del pan de jengibre acompañará­n al viajero durante toda la estancia.

8

OPORTO, AL ALZA

Con un clima suave y un sorprenden­temente amplio programa festivo, Oporto es uno de los destinos europeos que más viajeros está atrayendo cada año por estas fechas. La torre de los Clérigos vestida de gala, los pesebres en las iglesias barrocas, uno de los árboles de Navidad más altos del continente, en la avenida dos

Aliados, y la Ribeira brillando a la luz de miles de luces de colores son algunos de los atractivos extras que ofrece la ciudad portuguesa en estas fechas. Durante cinco semanas acoge conciertos, espectácul­os de danza y circo, teatro, talleres y exposicion­es. Una opción con mucho encanto es embarcarse en un crucero fluvial de dos o tres días para celebrar fin de año en la desembocad­ura del Duero.

9 LAS NOCHES MÁS LARGAS EN CLUJ-NAPOCA

Sí, las noches de diciembre son muy largas. Pero en ClujNapoca, más. Esta ciudad de estudiante­s universita­rios (un 20% de sus 500.000 habitantes lo son),

capital histórica de Transilvan­ia,

no entra tan rápido por los ojos como sus vecinas Sighisoara, Brasov o Sibiu, pero presenta uno de los panoramas nocturnos más animados del continente. También tiene su particular encanto a la luz del día, con sus calles adoquinada­s y su extraña mezcla arquitectó­nica de edificios barrocos y art déco y sobrios bloques comunistas. Y en Navidad se añaden a la oferta teatro, títeres y ópera tradiciona­les transilvan­os. Pero el auténtico must aquí es la noche, y hay tanta oferta de locales que más de uno repetirá destino en Semana Santa. Desde pubs como The Soviet, con estética acorde al nombre, al muy popular Club Noa, el bullicioso Bere Ursus, ubicado en la antigua fábrica cervecera, y el Club Midi, especializ­ado en música electrónic­a, pasando por los más exclusivos Diesel Club, Bamboo Club o

My Way Club, hay para todos los gustos. Entre los temáticos, destacan también el misterioso Enigma Cafe, el oscuro Gothic Cafe Umbra de Noapte y JOBEN Bistro, inspirado en el universo de Julio Verne.

10

SECRETO SUBTERRÁNE­O

Si lo que se busca es un mercadillo navideño original, uno de los más llamativos es el de la pequeña comunidad de

Valkenburg, en Holanda. Tiene lugar en la denominada cueva de Terciopelo, un laberinto de pasadizos del siglo XII que yacen bajo los restos del castillo de la cima de la ciudad y que, durante todo el año, pueden recorrerse a pie o en tren. En estas fechas, se transforma­n para acoger el mercado subterráne­o de Navidad más grande y antiguo de Europa, en el que, junto a los puestecill­os, podremos admirar murales, esculturas y una capilla del siglo XVIII. Para completar la escapada hay que acercarse al vecino balneario termal Thermae

2000 para encarar 2019 con las pilas bien cargadas.

 ??  ?? Baden-Baden es, desde la Belle Époque, uno de los destinos favoritos de la alta sociedad europea.
Baden-Baden es, desde la Belle Époque, uno de los destinos favoritos de la alta sociedad europea.
 ??  ?? Las Cinque Terre pueden disfrutars­e en esta época sin masas de turistas.
Las Cinque Terre pueden disfrutars­e en esta época sin masas de turistas.
 ??  ?? El túnel Gric de Zagreb, adornado para las fiestas.
El túnel Gric de Zagreb, adornado para las fiestas.
 ??  ?? Kiev, conocida como la "ciudad de las cúpulas doradas".
Kiev, conocida como la "ciudad de las cúpulas doradas".
 ??  ?? Oporto gana año tras año más turistas en esta época.
Oporto gana año tras año más turistas en esta época.
 ??  ?? El Parque Natural de Cap de Creus reúne cada 1 de enero a muchos madrugador­es –y trasnochad­ores– para dar la bienvenida al nuevo año.
El Parque Natural de Cap de Creus reúne cada 1 de enero a muchos madrugador­es –y trasnochad­ores– para dar la bienvenida al nuevo año.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain