La Vanguardia

Escapada navideña a DordoñaPér­igord

- Más informació­n www.dordona-perigord-francia.es

Paisajes de ensueño, una rica historia y una gastronomí­a inmejorabl­e hacen de Dordoña-Périgord uno de los destinos más atractivos de Francia. Situado en el suroeste del país, en la región de Nouvelle-Aquitaine, y con un fácil acceso desde la frontera española, es ideal para unas pequeñas vacaciones este invierno.

Los amantes de la naturaleza encontrará­n en Dordoña-Périgord magníficos valles fluviales y formacione­s rocosas singulares. Además, la región cuenta con miles de castillos medievales, renacentis­tas y de estilo clásico, y algunos de los pueblos más bellos de Francia, que permiten realizar paseos en unos espacios arquitectó­nicos excepciona­les. El rico legado cultural e histórico de la región, habitada desde hace milenios por el hombre, ofrece numerosas huellas de ocupación prehistóri­ca y grandes joyas como la célebre cueva de Lascaux, en el valle del Vézère. Allí está el Centro de Interpreta­ción del Arte Parietal de Montignac-Lascaux, un espacio para conocer de una manera lúdica y con las últimas tecnología­s los más íntimos secretos de la cueva de Lascaux, apodada la Capilla Sixtina de la Prehistori­a.

LAS CIUDADES VIVEN LA NAVIDAD

Las fiestas navideñas son una buena excusa para visitar Dordoña-Périgord y recorrer sus 1.001 castillos, pueblos medievales y localidade­s bellísimas. Unos días especiales para disfrutar del espíritu de la Navidad con actividade­s y mercadillo­s relacionad­os con las fiestas. También para saborear su gastronomí­a, con los productos a base de pato que podemos encontrar el mes de noviembre y las trufas negras del Périgord, típicas de diciembre. Para quienes quieran disfrutar de ciudades con encanto en las fiestas de diciembre, Périgueux, Bergerac, Sarlat, declaradas 'Ciudades de Arte e Historia' y Terrasson son apuestas seguras.

Uno de los destinos urbanos más bonitos es Périgueux, la capital de Dordoña-Périgord. Paseando por sus calles puedes recorrer miles de años de historia, gracias a un conjunto arquitectó­nico único, que te transporta desde la antigua ciudad galorroman­a Vésunna hasta la localidad medieval y renacentis­ta, y los siglos XVIII y XIX.

La parte antigua de la ciudad es una delicia, con el dédalo de callejuela­s del barrio de Saint-Front, los palacetes renacentis­tas, las plazas llenas de animación en los días de mercado y su símbolo más querido, la catedral bizantina de Saint-Front. Realizada por Paul Abadie, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.

Otra de las ciudades que vale la pena visitar es Bergerac, edificada al borde del río Dordoña. Conocida por haber dado nombre a Cyrano de Bergerac, uno de los personajes más célebres de la literatura francesa, también es muy apreciada por su tradición vinícola y sus 7 Denominaci­ones de Origen Controlada­s: Bergerac, Côtes de Bergerac, Monbazilla­c, Pécharmant, Montravel, Saussignac y Rosette. En el centro histórico se han restaurado numerosas casas con entramado de madera, con ventanales medievales o aperturas renacentis­tas, y edificios como la casa Peyrarède, construida en 1604, y que alberga el Museo del Tabaco.

Es un placer recorrer sus calles engalanada­s para las fiestas de Navidad, tomar un café en la plaza Pélissière, visitar la iglesia de SaintJacqu­es, o acercarse hasta el puerto con su estampa de gabarras. Y no puedes irte de Bergerac sin visitar su Casa de los Vinos, en el majestuoso Claustro de los Recoletos, del siglo XVII, uno de los principale­s atractivos de la ciudad.

La ciudad de Sarlat es otra de las apuestas seguras. Ha sabido conservar su patrimonio y actualment­e tiene uno de los más bellos conjuntos medievales de Europa. Cuenta con 66 monumentos protegidos en un perímetro de 11 hectáreas. Una de las maneras más espectacul­ares para descubrir la ciudad es accediendo al ascensor panorámico con muros de cristal realizado por Jean Nouvel en el campanario de la iglesia de Sainte-Marie. Además, este año el mercadillo de Navidad tendrá como tema España y llenará de animación Sarlat durante tres semanas.

TRUFAS Y FOIE

Estas tres localidade­s, también se convertirá­n en el destino preferido de los gastrónomo­s por sus mercados de la trufa y del foie gras. En Périgueux los encontrará­s en el centro histórico, en la plaza de Saint-Louis; mientras que en Sarlat, el mercado de trufas se celebra los sábados por la mañana en un local de la calle Fénelon, frente al ayuntamien­to, y el de foie gras, en la plaza de Boissarie. En Bergerac el recinto cubierto alberga el mercado de trufas.

Y no puedes marcharte de la región sin visitar Terrasson , a las puertas del valle del Vézère y encaramada en el flanco de una colina. Su puente construido en el siglo XII por monjes benedictin­os sobre el río Vézère es excepciona­l y acoge cada jueves un mercado lleno de colorido y uno de los más célebres del Périgord. En el centro histórico hay numerosas tiendas de artesanía y en el mercadillo de Navidad encontrará­s el recuerdo perfecto para llevarte a casa.

A PARTIR D E DICIEMBRE, PÉRIGUEUX, BERGERAC Y SARLAT SE VIS TEN D E NAVIDAD Y SUS MERCADOS ESPERAN A TODOS LOS GAS TRÓN OMOS

 ??  ?? City Break en ciudad de "Arte e Historia".
City Break en ciudad de "Arte e Historia".
 ??  ?? Cas tillo d e Biron.
Cas tillo d e Biron.
 ??  ?? Mercado de Navidad.
Mercado de Navidad.
 ??  ?? El bonito pueblo de Terrasson-Lavilledie­u transporta al pasado.
El bonito pueblo de Terrasson-Lavilledie­u transporta al pasado.
 ??  ?? Mercado de trufas negras del Périgord.
Mercado de trufas negras del Périgord.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain