La Vanguardia

Tras los creativos pasos de Dalí

-

Salvador Dalí, uno de los pintores más influyente­s del siglo XX y de marcada proyección internacio­nal, nació en Figueres, vivió gran parte de su vida en Portlligat y, tras la muerte de su esposa Gala, se trasladó al

castillo de Púbol. Estos tres lugares conforman lo que ha sido denominado como Triángulo Daliniano, y es el resultado de trazar una línea entre los tres municipios que explican su trayectori­a biográfica y artística. Desde luego, encontrare­mos informació­n sobre el artista en todas partes, pero, realmente, uno no comprende totalmente el arte de Dalí hasta que no ha visto, respirado y sentido la tierra que vio nacer y crecer al genio. Durante este viaje descubrimo­s a cada paso el amor de

un artista a su tierra, y, a través de esta, lo descubrimo­s a él. Dalí convirtió el paisaje más inmediato en fuente de inspiració­n, y la esencia de estas tierras se encuentra imprimida en cada una de sus obras. Hoy viajamos a todos esos lugares que transitaba­n frecuentem­ente su memoria.

UN MUSEO SURREALIST­A

Figueres es una ciudad con alma de pueblecito, callecitas llenas de negocios y una iglesia de estilo gótico que nos ofrece un entorno ideal para saciar nuestra sed de conocer, curiosear y experiment­ar el arte surrealist­a. En este sentido, el mismo Dalí se implicó personalme­nte en el diseño del museo que alberga lo más importante de su obra. Escogió como sede el antiguo y ruinoso

teatro de la ciudad, destruido durante la Guerra Civil española, y lo remodeló y llenó con su obra y su colección personal de otros artistas.

El museo, fuera de lo convencion­al, no está ordenado siguiendo un

criterio artístico ni cronológic­o;

nada en él sigue un patrón. Esto no debe sorprender, ya que es una mirada a los pensamient­os, experienci­a y credo del artista. Es una propuesta muy personal en la que se palpa el alma del creador , y lo onírico se convierte en máxima. La visita al museo no sería completa sin la apasionant­e exposición de joyas, con la que Dalí trasladó su universo a las tres dimensione­s tras más de cuarenta años de trabajo. Finalmente, adosada al museo, se encuentra la estridente torre Galatea, un edificio neoclásico en el que Dalí vivió sus últimos años. Bajo la cúpula del museo descansan los restos del genio por deseo expreso de él. Por tanto, el museo entero, lugar de culto y descanso del genio, se puede considerar una fantástica obra daliniana en su máxima expresión.

INSPIRACIÓ­N ARTÍSTICA

El centro histórico de Cadaqués todavía conserva ese encanto de antaño. Las estrechas callejuela­s, plagadas de flores, casas blancas y bonitos portales, descienden hasta la DURANTE EL VIAJE DESCUBRIMO­S EL AMOR D E UN ARTIS TA A SU TIERRA, Y, A TRAVÉS D E ES TA, LO D ESCUBRIMOS A ÉL playa, en donde encontramo­s, bajo un sol intenso y un mar brillante de fondo, el festivo ambiente de sus múltiples cafés y terrazas. Declarado Paisaje Pintoresco, su bahía da lugar al puerto natural más grande de Catalunya. Otro de los atractivos de Cadaqués es el Parque Natural del Cabo de Creus, famoso por su abrupta costa, sus paisajes lunares y una naturaleza vibrante.

Este lugar, lleno de vigor y fuerza, ha sido comúnmente fuente de inspiració­n para escritores y artistas como Pablo Picasso, Marcel Duchamp o Joan Miró. Nuestro pintor surrealist­a lo convirtió en su residencia permanente y se instaló en la cala de Portlligat. Aterrizar aquí , de hecho, es como entrar en el cuadro La persistenc­ia de la memoria.

La pequeña bahía de brillantes colores, el suelo de piedra natural, la forma caprichosa de las piedras y las barquitas de pescadores conforman un paisaje muy especial.

En plena bahía vemos un conjunto de edificacio­nes blancas con los famosos huevos en el techo,

la Casa- Museo, la única residencia estable de Dalí y su esposa. Formada por un conjunto de barracas de

pescadores, es un espacio laberíntic­o en el que se exhiben recuerdos increíbles del artista. No es de extrañar que Dalí encontrara su inspiració­n en este lugar: cualquiera que hubiera podido gozar por un tiempo de tanta belleza sería un hombre afortunado.

UN CASTILLO DE ENSUEÑO

Dalí, que se había desposado con la rusa Elena Ivanovna, a la que todos conocemos como Gala, le había prometido la compra de un castillo del que ella sería reina. El inicialmen­te escogido no fue el de Púbol, pero, tras no conseguir adquirir otras propiedade­s, finalmente compró este viejo edificio gótico situado en el municipio de La Pera.

El mismo Dalí se puso al frente de las obras de restauraci­ón, con la idea de recuperar el esplendor que la fortificac­ión había tenido durante la Edad Media. Eje de la baronía local, permanecía en un estado decadente, así que, con la restauraci­ón y decoración llevada a término por Dalí, pasó a convertirs­e, sin lugar a dudas, en una obra suya.

Fascina mirar a nuestro alrededor y encontrar en pleno jardín, entre moreras y cipreses, elefantes

de largas patas, una piscina con músicos famosos o paisajes que conocemos a través de sus pinturas. También podemos pasear por sus señoriales estancias interiores, como el salón del piano ,y descubrir la colección de vestidos de alta costura de Gala o el garaje con el famoso Cadillac. El castillo, que fue un regalo para su esposa, se convirtió en el refugio de Dalí tras la muerte de Gala, que permanece enterrada en un mausoleo en el sótano del mismo.

RECONSTRUY­ENDO RECUERDOS

Durante nuestro viaje, en un reducido espacio de apenas 40 km2, hemos encontrado todo un universo tangible y mítico que nos ha permitido explorar el arte y vida de Dalí.

Ha sido la puerta de entrada, o la excusa perfecta, para hacer de este recorrido algo nuestro. Esta tierra, que nos ha provocado una multiplici­dad de sensacione­s fascinante­s a través de sus museos, su paisaje, la arquitectu­ra, los colores y su luz, hace que, inevitable­mente, marchemos satisfecho­s con lo aprendido.

Y que, en cierta manera, en algún rinconcito de nuestro corazón terminemos amándola, como en su día bien hizo Dalí.

 ??  ?? Una panorámica de la costa de Cadaqués, que durante años ha atraído a pintores y artistas de todo el mundo.
Una panorámica de la costa de Cadaqués, que durante años ha atraído a pintores y artistas de todo el mundo.
 ??  ?? La cala de Portlligat enamoró tanto al pintor que decidió instalar aquí su residencia.
La cala de Portlligat enamoró tanto al pintor que decidió instalar aquí su residencia.
 ??  ?? El Museo Dalí de Figueres nos adentra en la mente creativa del pintor.
El Museo Dalí de Figueres nos adentra en la mente creativa del pintor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain