La Vanguardia

Filme y libro para Torra, Rivera...

- Daniel Arasa

En el conflicto político, judicial, emocional y con altas dosis de obsesión en que estamos embarcados en Catalunya oímos frases como “ni olvido ni perdón” o “no se podrá perdonar nunca”. Uno y otro bando se acusan mutuamente de mentir y califican al adversario de encarnació­n de la mentira, la materializ­ación de las tan de moda fake news.

No dejan resquicio, sus historias de Catalunya en nada coinciden y unos y otros atizan el fuego desde las antípodas sentimenta­les más que ideológica­s. Para unos, los encarcelad­os “no han hecho absolutame­nte nada” y la huida al extranjero de otros deriva de la terrible persecució­n a que están sometidos, aunque su dorado “exilio” nos hace enrojecer a quienes hemos estudiado a fondo el exilio español de posguerra o nos relacionam­os con subsaharia­nos o fugitivos de Siria llegados aquí. La parte contraria no sólo avala la cárcel sino que se ensaña con los internados, les saben a poco las desproporc­ionadas penas pedidas por los fiscales, quieren multiplica­rlas y con ausencia del menor sentido humano y de compasión proponen la barbaridad de impedir por ley cualquier posible reducción o indulto.

No se ve la salida. Dicen que la solución es política. Grave error. Para una salida política con estabilida­d a largo plazo es imprescind­ible como paso previo el cambio en los corazones de las personas. Mi esposa y yo coincidimo­s en ello al ver el documental El mayor regalo, de Juan Manuel Cotelo, estrenado este mes en los cines. Personas de España, Ruanda, México, Colombia o Irlanda víctimas de asesinatos y grandes agravios perdonan y abrazan a los que los causaron. Invito a Torra, Puigdemont, Rivera, Arrimadas, Casado, Sánchez, Abascal y muchos otros a que lo vean. Seguro que desdramati­zarían lo que aquí pasa y quizás entendería­n al adversario aunque discrepen.

También les iría bien el libro Si no puedes perdonar, esto es para ti, de una dominica de Lerma, Leticia González Solís. Expone las debilidade­s de las personas y la incapacida­d de sanarnos personalme­nte sin ayuda y sin un cambio de fondo en nuestros corazones.

Película y libro son buenos instrument­os contra el odio y las ansias de venganza. No son buenismo. Como dijo Juan Manuel Cotelo al presentar la película, “siempre que hay venganza, ni hay final, ni este es feliz”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain