La Vanguardia

Armand Puig interpreta la fachada de la Pasión de la Sagrada Família

- JOSEP PLAYÀ

“La Palabra está muy cerca de ti” (Ma 30,14) es el lema de la III Semana de la Biblia (www.setmanadel­abiblia.cat) que se celebrará del 26 de noviembre al 2 de diciembre, promovida por la abadía de Montserrat, la Asociación Bíblica de Catalunya, el Centro de Pastoral Litúrgica, Editorial Claret y Ràdio Estel-Catalunya Cristiana, con el apoyo de la Tarraconen­se. El lema invita “a vigorizar la proximidad de la Palabra de Dios en la vida personal y comunitari­a”.

El acto central de Barcelona, presidido por el obispo auxiliar Sergi Gordo, se hará el martes (20 h), en la Sagrada Família, y constará de una Meditació bíblica sobre la façana de la Passió a cargo del doctor Armand Puig, rector del Ateneu Universita­ri Sant Pacià, acompañado al órgano por Juan de la Rubia. La entrada será libre (acceso por calle Marina).

Armand Puig reflexiona­rá sobre la fachada de la Pasión de la Sagrada Família a partir de una frase de Gaudí recogida por su discípulo Joan Bergós: “En contraste con la fachada del Nacimiento, decorada, ornamentad­a, la fachada de la Muerte (de Jesús) es dura, pelada, como hecha de huesos”. Gaudí planteó la fachada de la Pasión como “la representa­ción de la osamenta del cuerpo de Jesús, tanto la caja torácica como los huesos de las extremidad­es, superiores e inferiores,”, dice Armand Puig. Y este martes explicará por primera vez cómo el portalón consta de seis grandes columnas que son los seis huesos señeros del cuerpo humano. La representa­ción del cuerpo de Jesús se completa en la galería ascendente, con las columnas y el friso, que se relacionan con las costillas y la columna vertebral dorsal. Y las 33 vértebras coinciden con el número de medallas o botones del frontón.

 ?? XAVIER GÓMEZ / ARCHIVO ?? La fachada de la Pasión representa la osamenta del cuerpo de Jesús
XAVIER GÓMEZ / ARCHIVO La fachada de la Pasión representa la osamenta del cuerpo de Jesús

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain