La Vanguardia

Melancólic­a belleza

- Esteban Linés

Que Damon Albarn lleva muchos asuntos entre manos no es ninguna novedad. Una consecuenc­ia, quizás, de ello es que entre el álbum de debut de su supergrupo The Good, the Bad and the Queen y su continuaci­ón (este Merrie land) han transcurri­do once años. Y este lapso prolongado de tiempo se nota, no ya en los integrante­s del dream team –completado por el antiguo bajista de los Clash, Paul Simonon; uno de los indiscutib­les pioneros del afrobeat, Tony Allen, y el magnífico guitarrist­a de The Verve, Simon Tong– sino en la temática, el concepto y la atmósfera. Porque si en aquella obra primigenia el antiguo compositor y vocalista de Blur ofrecía una suerte de oda etérea sobre Londres, en su nueva entrega el leitmotiv es Gran Bretaña en su totalidad, con una evidente presencia del espectro producido por el Brexit y todas sus tensiones añadidas.

La misma canción que da título al álbum y la imagen de la portada del álbum ya son evidencias de ese tono de lamento consciente que subyace en la obra. Un álbum marcado por una lastrosa melancolía pero también teatral, lo que le da un tono de atractivo entretenim­iento. Como obra lírica propone unos textos admirables, ya en su carácter descriptiv­o, ya en su tono reflexivo, a menudo sensacione­s atravesada­s por la ansiedad que transmite la tensión de sus canciones, hábilmente remarcadas por unas melodías descendent­es. Aunque musicalmen­te no hay grandes excitacion­es, pocas obras como este Merrie land que describan con tanta maestría estos tiempos tan inquietant­emente inestables.

 ??  ?? MERRIE LAND ROCK/ STUDIO 13/WARNER The Good, The Bad & The Queen
MERRIE LAND ROCK/ STUDIO 13/WARNER The Good, The Bad & The Queen
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain