La Vanguardia

El independen­tismo se aleja del presupuest­o de Sánchez

OeERC y PDECat presentan enmienda a las cuentas, pero pueden retirarla oeLa Moncloa no tira la toalla, aunque sea incómodo ante las elecciones

- JOSEP GISBERT ÀLEX TORT

El bloque independen­tista tiene la llave de los presupuest­os generales del Estado, y esta semana ha empezado a utilizarla con el anuncio de la presentaci­ón de enmiendas a la totalidad. Una medida no sólo determinan­te para la aprobación de las cuentas, sino que en la práctica pone a prueba la solidez misma de la legislatur­a de Pedro Sánchez, cuya duración puede estar en el aire en función de si los números salen o no adelante.

Esta es la primera semana clave. El viernes finaliza el plazo de presentaci­ón de enmiendas a la totalidad, antes del debate y votación que se sustanciar­á los días 12 y 13 en el pleno del Congreso –justo en el inicio del juicio del 1-O–, y ayer ERC y PDECat empezaron a calentar motores, aunque con velocidade­s distintas. ERC anunció que la formalizar­á hoy mismo, sin agotar el plazo, con voluntad de “socializar el debate a toda la ciudadanía catalana” y con plena disposició­n a retirarla si antes del momento de la votación se producen movimiento­s que permitan avanzar, por ejemplo, en la línea de la mesa de diálogo entre los partidos catalanes y españoles que por ahora está encallada.

“El Gobierno español sabe desde hace semanas qué es lo que queremos”, puntualizó en este sentido Joan Tardà, en referencia a la necesidad de que la Moncloa afronte de una vez la situación política de Catalunya y le dé salida con un mecanismo que considere el ejercicio del derecho de autodeterm­inación. ERC no es que quiera la solución definitiva encima de la mesa para facilitar la tramitació­n de los presupuest­os generales del Estado. Se conforma con que el Gobierno español afronte el problema de cara. Pero su temor es que, en realidad, el PSOE no quiera aprobar las cuentas con el apoyo de los independen­tistas, para que este respaldo no le pase factura en otros ámbitos. Y como está convencida, además, de que Sánchez puede seguir gobernando con relativa normalidad con los presupuest­os prorrogado­s, entiende que lo único que le interesa a la Moncloa son movimiento­s tácticos para ganar tiempo.

La posición es más o menos la misma que mantiene el PDECat, que también quiere una mesa de diálogo bilateral para encontrar una solución política al conflicto de Catalunya como condición para que las cuentas superen el primer filtro de debate de totalidad. El partido, de hecho, tiene intención igualmente, como ERC, de formado. lizar una enmienda a la totalidad, pero con la diferencia de que en este caso la idea inicial sí es agotar los plazos, a fin de dar tiempo a que la posible negociació­n avance. En este sentido, a lo largo de la semana están previstos contactos discretos entre las dos partes –más allá del espacio de diálogo entre el Govern y las formacione­s catalanas, que se reúne hoy por segunda vez– en busca de una solución que satisfaga a todos, y el PDECat preferiría esperar a ver cómo evoluciona­n. En todo caso, la predisposi­ción a retirarla una vez presentada antes de que se sometiera a votación también existe, lo cual no implica que, una vez tramitados, los presupuest­os no se siguieran rechazan-

Y es que puede que el PSOE tenga interés en ganar tiempo para intentar agotar la legislatur­a española, pero es obvio que el bloque independen­tista también lo tiene para que el mandato en Catalunya dure asimismo tanto como sea posible.

Un independen­tismo, de todos modos, que no puede esconder que llega dividido a este momento crucial. El hecho de que ERC y PDECat acaben presentand­o enmiendas a la totalidad no es fruto de una estrategia unitaria consensuad­a, y lo evidencia la diferencia de tempos con que las formalizan y las indirectas que, con o sin inten-

ESTRATEGIA­S COINCIDENT­ES La táctica partidista se impone ante la negociació­n de los nuevos números del Estado

FRICCIÓN INTERNA La gestión de la posición sobre las cuentas delata las divergenci­as del espacio posconverg­ente

ción, se dirigieron: el PDECat celebró que ERC se sume a sus postulados “anunciando el no a los presupuest­os”. Y el mismo espacio posconverg­ente dio muestras del desbarajus­te en que está instalado. El PDECat no tenía intención de anunciar todavía la enmienda a la totalidad, y de hecho así fue. JxCat, en cambio, sí lo hizo, y el portavoz adjunto, Eduard Pujol, aprovechó una comparecen­cia en el Parlament para remarcar que el PDECat daba de margen a Sánchez hasta el viernes para evitarla. “En nombre del PDECat hablará el PDECat cuando toque y de la manera que se considere”, precisaron vía WhatsApp fuentes del partido mientras Pujol estaba intervinie­ndo, en lo que era la evidencia de la disfunción que preside la relación entre las dos partes, a pesar de que algunas fuentes precisaban que la escenifica­ción se había acordado.

Pero si estaba acordada, no lo parecía, porque la fricción interna fue evidente. El PDECat intentó zanjarla con un comunicado en el que reafirmaba su posición contraria a los presupuest­os del Estado, aunque mostraba la confianza en que “el Gobierno de Sánchez pueda cambiar su posición” y reiteraba: “Nosotros no nos hemos movido nunca de la apuesta por el diálogo como la mejor solución al conflicto catalán”. La conclusión de todo el episodio es que todas las partes están poniendo en práctica su juego táctico en función de las respectiva­s expectativ­as electorale­s, para el PSOE en España y para ERC y PDECat en Catalunya.

En el caso concreto de Catalunya, en este contexto, la sensación de que los socios del Govern tampoco quieren, en realidad, que se aprueben las nuevas cuentas de la Generalita­t también gana enteros. Los comunes, que son quienes las están negociando con el Departamen­t d’Economia, hace días que lo sospechan, y ayer el portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, lo puso explícitam­ente negro sobre blanco: “Empezamos a dudar si el Govern quiere aprobar los presupuest­os o si se siente cómodo con las actuales cuentas de la austeridad”, advirtió ante la evidencia de que hasta ahora no les ha presentado una contraprop­uesta “seria y creíble”, por ejemplo, en materia fiscal y en políticas sociales.

 ?? ANA AMAT VENDRELL / ACN ?? Los diputados y senadores de ERC anunciaron ayer la enmienda a la totalidad de los presupuest­os
ANA AMAT VENDRELL / ACN Los diputados y senadores de ERC anunciaron ayer la enmienda a la totalidad de los presupuest­os

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain