La Vanguardia

Los glaciares se mueren

- KATMANDÚ

Tres cuartas partes de los inmensos glaciares del Himalaya pueden desaparece­r en los próximos cien años.

Si el calentamie­nto global no se detiene, tres cuartas partes de los glaciares del Himalaya se derretirán en los próximos cien años, poniendo en riesgo la superviven­cia de cientos de millones de personas y a los picos más altos del mundo, según un estudio publicado ayer en Katmandú.

El informe del Centro Internacio­nal para el Desarrollo Integrado de la Montaña (Icimod), desarrolla­do a lo largo de cinco años por 350 investigad­ores de 22 países y 185 organizaci­ones en la región del Hindu Kush y el Himalaya (HKH), revela una “crisis climática” de la que nadie ha oído hablar.

La región HKH comprende un sistema de montañas con una superficie de 4,2 millones de kilómetros cuadrados que abarca parte de Afganistán, Bangladesh, Bután, China, India, Birmania (Myanmar), Nepal y Pakistán.

El director del informe del Icimod, Philippus Wester, asegura que “el calentamie­nto global está en camino de transforma­r los fríos picos cubiertos de glaciares de la HKH que recorren ocho países para descubrir rocas en poco menos de un siglo”.

Los datos recogidos por los expertos sostienen que la contaminac­ión atmosféric­a que se origina en el HKH amplifica los efectos de los gases de efecto invernader­o provocando terribles consecuenc­ias.

La región es el hogar de los picos más altos del mundo, de una vasta reserva natural y cuencas hidrográfi­cas que proporcion­an servicios de ecosistema­s, incluyendo agua, alimentos y energía, a 240 millones de personas que viven en las montañas.

Hay además 1.650 millones de personas que viven en los valles que también se benefician directamen­te o indirectam­ente de sus recursos y más de 3.000 millones de personas se abastecen de los alimentos desarrolla­dos gracias a este ecosistema.

“El impacto en las personas de la región, que ya es una de las montañas más frágiles y propensas a los peligros del mundo, variará desde un empeoramie­nto de la contaminac­ión del aire hasta un aumento en los fenómenos meteorológ­icos extremos”, advirtió.

Los investigad­ores concluyero­n que si el calentamie­nto continúa, las temperatur­as de las montañas aumentarán cinco grados centígrado­s y esto conduciría a la pérdida de dos tercios de los glaciares para el 2100. Incluso si el calentamie­nto global se mantiene a 1,5 grados centígrado­s, las temperatur­as en la región aumentarán a 2,1 grados y un tercio de los glaciares se derretirán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain