La Vanguardia

Michael O’Leary

El grupo anuncia una reestructu­ración con cuatro filiales

- AINTZANE GASTESI

CONSEJERO DELEGADO DE RYANAIR

Ryanair presentó ayer resultados con pérdidas de 20 millones de euros, los primeros números rojos de los últimos cinco años. El grupo anunció ayer que O’Leary dejará la gestión de la compañía para liderar un nuevo holding.

El annus horribilis de Ryanair ha pasado factura a la compañía, que ayer anunció una profunda reestructu­ración que se llevará a cabo durante el 2019. Como una de las primeras medidas, el grupo irlandés adalid del modelo low cost apartará a Michael O’Leary de la gestión de la compañía. Además, creará un holding que agrupará las cuatro aerolíneas –Ryanair, Lauda, Ryanair Sun y una nueva filial británica– en un modelo similar al del grupo británico IAG, propietari­o de Iberia y Vueling.

O’Leary, de 57 años y que lleva 25 al frente de la compañía con más tráfico de Europa, pasará a ser consejero delegado de la nueva estructura; una especie de Willie Walsh (consejero delegado de IAG), cuyas principale­s funciones serán la eficiencia financiera, la reducción de costes generales del grupo, la adquisició­n de nuevos aviones, así como explorar nuevas vías de negocio. “Después de acordar que esta nueva estrategia es la mejor manera para lograr el crecimient­o de Ryanair, Sun, Lauda y otras posibles aerolíneas, O’Leary ha aceptado un nuevo contrato de cinco años como consejero delegado del grupo, lo que nos asegura sus servicios hasta al menos julio del 2024”, indicó la empresa en un comunicado.

O’Leary ha acusado el desgaste de la conflictiv­idad laboral, con continuas huelgas durante todo el ejercicio 2018. La compañía ha firmado acuerdos con los colectivos de pilotos y tripulante­s de cabina de varios mercados. Las huelgas, así como un verano muy conflictiv­o por la congestión del espacio aéreo europeo, han empezado a afectar los resultados de Ryanair, que perdió 19,6 millones de euros en el tercer trimestre de su año fiscal 2018 (entre octubre y diciembre), frente al beneficio de 105,6 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del 2017. La compañía se sitúa en números rojos por primera vez desde el 2014.

En un comunicado remitido a las bolsas de Londres y Dublín, la aerolínea indicó que su tráfico de pasajeros en ese periodo aumentó el 8%, hasta 32,7 millones, mientras que facturó 1.530 millones de euros, el 9% más que un año antes. Sin embargo, Ryanair redujo su capacidad durante la temporada invernal y el precio de sus tarifas aéreas cayó un 6%, hasta situarse en un coste medio de 30 euros, según el grupo.

“Aunque la pérdida de 20 millones de euros en el tercer trimestre es una decepción, nos consuela saber que se debió enterament­e a la debilidad inesperada de las tarifas aéreas, por lo que nuestros clientes disfrutan de precios bajos récord, lo que es bueno para el crecimient­o del tráfico actual y futuro”, señaló O’Leary. La aerolínea redujo su expectativ­a de beneficios para el ejercicio 2018/2019 para situarla entre 1.000 y 1.100 millones de euros, frente a la estimación de 1.100 a 1.200 millones de euros efectuada en octubre.

 ??  ??
 ?? JASON ALDEN / BLOOMBERG ?? Michael O’Leary
JASON ALDEN / BLOOMBERG Michael O’Leary

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain