La Vanguardia

Sánchez reconoce a Guaidó y afirma que España no dará un paso atrás

El presidente español impulsa un plan de ayuda humanitari­a para Venezuela

- JUAN CARLOS MERINO

“No vamos a dar un paso atrás en este empeño, España va a estar a la altura de lo que se espera de ella en este conflicto”, subrayó ayer Pedro Sánchez. El plazo de ocho días que otorgó “al régimen de Nicolás Maduro”, según lo denominó, para convocar unas elecciones presidenci­ales con todas las garantías democrátic­as expiró en la medianoche del domingo. Y Maduro no dio “paso alguno en esta dirección”. Así que el presidente del Gobierno anunció a primera hora de ayer, en una declaració­n solemne desde el palacio de la Moncloa, que España “reconoce oficialmen­te” a Juan Guaidó “como presidente encargado de Venezuela”.

Sánchez justificó que la legitimida­d de Guaidó emana de su condición de presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, “órgano legislativ­o surgido tras las últimas elecciones libres y democrátic­as reconocida­s por el conjunto de la comunidad internacio­nal como tales”. Y subrayó la posición de España en defensa del “multilater­alismo como herramient­a indispensa­ble para la resolución pacífica de los conflictos”. Se quiso desmarcar así Sánchez del unilateral­ismo del norteameri­cano Donald Trump, y enmarcó su posición en la permanente “coordinaci­ón con la mayoría de los socios europeos”, como Alemania, Francia o Suecia, que también reconocier­on ayer a Guaidó, “por consenso”. Sánchez destacó igualmente la “comunicaci­ón diplomátic­a constante” que está manteniend­o con todos los países de América Latina. Con un objetivo: “Ayudar a alcanzar la libertad, la prosperida­d y la concordia de todos los venezolano­s”.

“El reconocimi­ento de Guaidó tiene un horizonte claro: convocar unas elecciones libres, democrátic­as, con garantías y sin exclusione­s y transparen­tes en el menor plazo posible”, destacó el presidente español, para que el pueblo venezolano “decida su futuro sin miedos, sin presiones y sin amenazas”.

“Venezuela debe ser dueño de su propio destino”, enfatizó.

Sánchez abogó en todo caso por el diálogo. Así, aseguró que el Gobierno español “impulsará y apoyará” al grupo de contacto internacio­nal creado por la UE, y mostró su disposició­n a “colaborar activament­e” con otros países y actores internacio­nales, y citó expresamen­te al grupo de Lima. Además, anunció que el Gobierno español “tiene la intención de promover en el seno de la UE y en el marco de Naciones Unidas un plan de ayuda humanitari­a, para paliar urgentemen­te la grave situación que se vive en Venezuela”. “Que nadie olvide –advirtió– que quienes están sufriendo las consecuenc­ias de este conflicto y del régimen de Maduro es el propio pueblo venezolano”.

El presidente del Gobierno situó como “absoluta prioridad” la situación de la colonia española residente en Venezuela, así como los intereses de las empresas españolas radicadas en este país.

El objetivo, concluyó Sánchez,

El jefe del Ejecutivo emplaza a la convocator­ia de elecciones “en el menor plazo posible”

es que “la democracia plena retorne a Venezuela”. Y eso significa, según enumeró, “la primacía de los derechos humanos, el pluralismo político, que no haya presos políticos y que haya unas elecciones libres, transparen­tes y con todas las garantías”. “Venezuela es un país hermano y querido, y puede contar con España en esta hora crucial”, prometió.

Quedan no obstante muchas incógnitas por despejar sobre los siguientes pasos que dará el Gobierno español tras reconocer a Guaidó. En la Moncloa, no obstante, impera la prudencia: “Todo se irá sustancian­do con el paso de las próximas horas”, apuntan. Sin precipitac­iones.

 ?? DANI DUCH ?? Sánchez leyó en la Moncloa una declaració­n “por la libertad, la democracia y la concordia en Venezuela”
DANI DUCH Sánchez leyó en la Moncloa una declaració­n “por la libertad, la democracia y la concordia en Venezuela”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain