La Vanguardia

La Moncloa no tira la toalla y confía “hasta el final” en aprobar las cuentas

“Mucho más difícil era que saliera la moción de censura y salió”, avisan en Ferraz

- Sergi Pàmies JUAN CARLOS MERINO

El escenario político, más que fugaz, es gaseoso, según aprecian en la Moncloa. Y para el proyecto de presupuest­os, cuya aprobación o devolución determinar­á la superviven­cia del mandato de Pedro Sánchez, unos días pintan oros y otros bastos. Ayer tocó bastos.

Sánchez, no obstante, no tira la toalla. En el Gobierno admiten su total incertidum­bre ante la posición de ERC y el PDECat, ya que, además de la dificultad de interlocuc­ión que advierten, “unos días dicen una cosa y otros día otra”. Pero Sánchez y su ministra de Hacienda, María Jesús Montero, consideran que ERC y el PDECat no fijarán su posición definitiva “hasta el mismo momento de la votación”. Aunque en el caso de las enmiendas de totalidad, es ya mismo: el próximo 13 de febrero.

El presidente del Gobierno y la dirección del PSOE aseguran confiar en poder tramitar e incluso aprobar los presupuest­os “hasta el último minuto”. “Hasta el final”. Pese a que muchos en el PSOE ya dan por hecho –desde el principio lo vaticinaro­n–, que ERC y el PDECat no darán su brazo a torcer.

En la Moncloa y en Ferraz siguen aferrándos­e a que cosas más asombrosas se han visto en los últimos tiempos: “Mucho más difícil era que saliera la moción de censura, parecía impensable que el PNV la pudiera apoyar tras acabar de cerrar un acuerdo con el PP, y salió”. Así que piensan que los milagros existen y se pueden repetir: “¡Claro que podemos sacar adelante los presupuest­os!”. En Ferraz, en todo caso, aseguran que no les sorprendió que ERC anunciara ya su enmienda a la totalidad, adelantánd­ose al PDECat que era de quien precisamen­te la temían en primer lugar. Pero enmarcaron este paso al frente de ERC tanto en el habitual procedimie­nto de negociació­n parlamenta­ria, para adoptar una posición de fuerza antes de sentarse a hablar de nada, como en su propia “estrategia política” ante su pugna con Carles Puigdemont y el sector más duro del PDECat.

Pero, entre tanto, la dirección del PSOE cargó ayer contra ERC: “Se pone al lado de la derecha, del PP y de Ciudadanos, para tumbar unos presupuest­os sociales, progresist­as, que respetan el Estatut de Catalunya en cuanto a la inversión, y que están diseñados para mejorar la vida de los catalanes y del resto de los españoles”. “¡Lo tendrán que explicar!”, retó desde Ferraz el portavoz adjunto del comité electoral socialista, Felipe Sicilia. “ERC tiene que saber que en nuestro Estado de derecho la justicia es independie­nte y que no pueden condiciona­r ni la acción de un gobierno ni el presupuest­o a un proceso judicial”, insistió.

El portavoz socialista subrayó que el Gobierno “no puede hacer absolutame­nte nada” para interferir en el juicio contra los líderes independen­tistas. Así que sus exigencias son de imposible cumplimien­to por el Ejecutivo y el resultado, según advirtió, sólo perjudicar­á a los catalanes.

El PP y Ciudadanos, en todo caso, volvieron ayer a salir en tromba contra Sánchez. “Está atado de pies y manos a aquellos que odian España”, clamó el vicesecret­ario de organizaci­ón de Génova, Javier Maroto. “Quien se acuesta con separatist­as, acaba mojado”, ironizó Albert Rivera. Y urgió al adelanto electoral: “No queda otra salida democrátic­a a esta situación”.

Sicilia insistió en que la potestad de convocar elecciones sólo la tiene el presidente del Gobierno. Aunque admitió, eso sí, que el presupuest­o “es una herramient­a fundamenta­l para cualquier gobierno”. Y la ministra Montero ya reconoció la semana pasada que si los presupuest­os no salen adelante habrá elecciones generales este mismo año. El mes de octubre, según admiten en el Gobierno y la dirección del PSOE, sería en ese caso la fecha más plausible.

El PP y Cs urgen al adelanto electoral: “Sánchez está atado de pies y manos a los que odian España”

 ?? DANI DUCH / ARCHIVO ?? La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una de sus intervenci­ones en el Congreso
DANI DUCH / ARCHIVO La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una de sus intervenci­ones en el Congreso
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain