La Vanguardia

El Automobile crece en marcas y en espacio

El Salón Internacio­nal del Automóvil de Barcelona celebra cien años de vida apostando por la innovación y las nuevas tecnología­s

- PILAR BLÁZQUEZ

Darse un paseo por cien años de historia de la automoción al tiempo que subirse en un vehículo sin conductor será posible en la próxima edición del Automobile Barcelona, la número 40, que se celebrará entre el 11 y el 19 de mayo en Montjuïc.

La mezcla de tradición y modernidad es la apuesta elegida por el salón del automóvil más longevo del sector para conmemorar sus cien años de vida, según explicó ayer su presidente Enrique Lacalle durante la presentaci­ón del certamen realizada en Madrid.

El aniversari­o se celebrará por todo lo alto, ya que está confirmada la presencia de 37 marcas, lo que supone un incremento del 25% frente a la edición anterior. El espacio también será superior al utilizado en el 2017, ya que la exposición ha recuperado los palacios 2 y Z6 del recinto de Montjuïc.

El evento estará estructura­do en tres grandes ejes. En primer lugar, un motorshow tradiciona­l, en el que presentará­n sus novedades las principale­s firmas del sector como: Abarth, Alfa Romeo, Audi, Bentley, BMW, Ferrari, Fiat, Fiat Profesiona­l, Honda, Hyundai, Infiniti, Jaguar, Jeep, Kia, Lamborghin­i, LandRover, Lexus, Maserati, Mazda, Mercedes Benz, Mini, Mitsubishi, Nissan, Piaggio profesiona­l, Porsche, Renault, Rolls-Royce, Seat, Skoda, Smart, Subaru, Suzuki, Tesla, Toyota, Volkswagen y Volvo. También estará presente la mítica Hispano Suiza, “la única marca que puede presumir de haber estado presente en la edición de inauguraci­ón del salón en 1919 y ahora en su centenario”, recordó Lacalle.

El segundo gran eje, Connected Street, girará en torno a la transforma­ción tecnológic­a del sector. El coche autónomo, la electrific­ación, el vehículo como otra pantalla inteligent­e... “Es muy importante que el Automobile sea un escaparate para el mundo de la capacidad de nuestro sector para ofrecer vehículos cero y de bajas emisiones”, aseguró José Vicente de los Mozos, presidente de la Asociación Nacional de Fabricante­s de Automóvile­s y Camiones (Anfac).

Finalmente, Road to 100 será el espacio destinado a la nostalgia. Un programa de actividade­s propondrá a los visitantes un recorrido por los 100 años de historia del salón recordando la estrecha relación entre Barcelona y la industria automovilí­stica.

Los organizado­res del salón también quisieron destacar que el Automobile ha sido reconocido por el Congreso de los Diputados como “acontecimi­ento de excepciona­l interés público”. “Tal y como recogen los presupuest­os generales del 2018, las empresas que colaboren en la promoción y celebració­n del evento tendrán deduccione­s fiscales hasta del 90%”, ha recordado Lacalle.

Un total de 37 firmas, un 25% más que en la edición anterior, estarán en Montjuïc del 11 al 19 de mayo

 ?? FIRA DE BARCELONA ?? El presidente del salón Automobile, Enrique Lacalle, y el presidente de Anfac, José Vicente de los Mozos
FIRA DE BARCELONA El presidente del salón Automobile, Enrique Lacalle, y el presidente de Anfac, José Vicente de los Mozos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain