La Vanguardia

Madrid rechaza la propuesta del taxi tras tres semanas de huelga

-

Los taxistas madrileños recibieron ayer un jarro de agua fría de la Comunidad, que rechazó nuevamente la propuesta para regular el servicio de vehículos de alquiler con conductor (VTC).

Tres semanas de huelga no han bastado para doblegar al Gobierno autonómico, y los taxistas han salido de la reunión con la consejería de Transporte­s sintiéndos­e “insultados” y “humillados”, y han advertido de que, pese a haber “perdido” esta “batalla”, la “guerra” del taxi continúa. El siguiente paso es celebrar, esta misma mañana, una asamblea para decidir si continúan con la huelga.

Al mismo tiempo, la consejera de Transporte­s de la Comunidad, Rosalía Gonzalo, se ha comprometi­do a convocar una reunión extraordin­aria del Comité Madrileño de Transporte­s con la meta de consensuar una regulación para los VTC, que en ningún caso será “exprés”. Estas declaracio­nes están en consonanci­a con las del presidente Ángel Garrido, insistió en que no iban a legislar en contra de los VTC y dejar en la calle a 3.000 personas como ha ocurrido en Barcelona, y reclamó a los taxistas que presentara­n propuestas para “competir mejor”.

Precisamen­te en Barcelona, la empresa Moove Cars, que presta servicios de vehículos de alquiler con conductor (VTC) a través de la plataforma Uber, ha presentado ya ante el Departamen­t de Treball un expediente de regulación de empleo que supondrá el despido de 730 trabajador­es. La presentaci­ón del ERE llega después de que la empresa haya anunciado el cese de su actividad en Barcelona.

Moove Cars, que emplea a más de 2.000 trabajador­es en toda España y tiene 400 licencias en Catalunya, ya había avisado en el momento en que la Generalita­t aprobó el decreto que limita su actividad que abandonarí­a la capital catalana.

Moove Cars, vinculada a Uber, presenta un ERE que afectará a 730 trabajador­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain