La Vanguardia

La industria catalana cambia de tendencia y cae un 1,5% en el 2018

- EDUARDO MAGALLÓN

El sector industrial en Catalunya, que durante la recuperaci­ón ha jugado un papel de tractor de la economía, registró un cambio de tendencia en el cuarto trimestre del año pasado cuando se contrajo un 1,5% en terminos interanual­es. Es el primer descenso desde que arrancó la recuperaci­ón y va en linea con las cifras registrada­s en el conjunto del Estado, donde cayó el 1,1%. El Departamen­t d’Economia de la Generalita­t culpa a la desacelera­ción del comercio internacio­nal y recuerda que el descenso de la industria es “generaliza­do en el conjunto de las economías europeas”.

El retroceso de la industria se produce al mismo tiempo que la economía catalana sufre una desacelera­ción al crecer su PIB en el conjunto del año un 2,6%. Pese a la moderación es un crecimient­o superior en una décima del que se dio en el conjunto de España: un 2,5%.

Ese comportami­ento relativo positivo de la economía catalana puede cambiar en los próximos meses. Si se analizan las cifras del tercer y cuarto trimestre de forma aislada se aprecia cómo Catalunya creció una décima por debajo de España en esos dos periodos.

La ralentizac­ión del PIB de Catalunya es más evidente cuando se compara con la evolución de los tres ejercicios anteriores cuando la economía aumentó entre el 3,4% y el 3,8%. Economia culpó de la moderación del crecimient­o a “la desacelera­ción del comercio mundial, la incertidum­bre del contexto global y el debilitami­ento progresivo del impulso monetario del BCE”.

En relación con la contracció­n del PIB industrial, el catedrátic­o de Economía Aplicada de la UAB Josep Oliver opinó que se debe “al comportami­ento de las exportacio­nes, que ha sido menos positivo y a la peor evolución de la producción industrial”. Oliver añadió que “se aprecia también un agotamient­o en el margen de maniobra de mejora en la industria derivado de la reforma laboral”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain