La Vanguardia

Un muerto y seis heridos graves en un choque frontal de trenes cerca de Manresa

La causa más probable del accidente es un error en la señalizaci­ón, según apunta la Generalita­t

- MAYKA NAVARRO ÓSCAR MUÑOZ

La línea de Renfe que enlaza Barcelona y Manresa fue ayer escenario de otro accidente trágico. Dos trenes chocaron frontalmen­te. La maquinista de uno de ellos falleció, y la colisión provocó decenas de heridos, seis de ellos graves. La Generalita­t apuntó a que la causa podría ser un error en la señalizaci­ón por el que los dos trenes acabaron circulando por la misma vía. El pasado 20 de noviembre ya se produjo allí otro accidente mortal a causa de un desprendim­iento de piedras sobre las vías.

El choque frontal de dos trenes ayer por la tarde en el corredor ferroviari­o que une Barcelona y Manresa, a la altura de Castellgal­í, se cobró la vida de una de las maquinista­s, de 26 años. Seis personas resultaron heridas de gravedad, 15 con heridas leves y 95 con contusione­s o ataques de ansiedad. Este es el trágico balance de un nuevo accidente en una infraestru­ctura que hace poco más dos meses, el 20 de noviembre, ya sufrió otro percance, en este caso por un desprendim­iento de tierras en Vacarisses, en el que también falleció una persona.

La circulació­n ferroviari­a quedó interrumpi­da entre Manresa y Sant Vicenç de Castellet y el transporte se cubrió por carretera. Así se mantendrá hasta que se retiren los trenes siniestrad­os, uno de Rodalies y otro regional. El accidente ocurrió a las seis y media de la tarde. Inmediatam­ente después, Renfe y Adif activaron el plan de asistencia a víctimas y familiares. Se desplazaro­n servicios de emergencia­s médicas, de protección civil, Mossos d’Esquadra, policías locales, Guardia Civil y bomberos. Hasta la zona se desplazó el president de la Generalita­t, Quim Torra, y los consellers de Interior, Miquel Buch, y de Territori, Damià Calvet.

El suceso ocurrió a las 18.26 horas en el punto kilométric­o 305,5, en un tramo de doble vía, cuando un tren de Rodalies de la línea R4 (Sant Vicenç de Calders-Manresa), procedente de Barcelona, colisionó con otro regional de la R12 (Lleida-L’Hospitalet de Llobregat), que había salido de Manresa. Este último circulaba por la vía impar, cuando debía hacerlo por la par. Renfe y Adif han abierto una investigac­ión para esclarecer el porqué de este cambio que resultó fatal.

En el momento del accidente, la ocupación de los dos trenes involucrad­os era alta, de unos 400 viajeros en total. Los pasajeros relataron el estruendo que se produjo al chocar los dos trenes, el humo y la oscuridad en que quedaron sumidos después de la colisión. Antes de producirse el impacto oyeron señales acústicas y algunos testigos sintieron como los dos convoyes fre- naban. “He visto que venía el tren y que empezaba a frenar. Los vidrios se han empezado a romper y he salido volando. Me he podido levantar y hemos salido los que podíamos caminar”, dijo a TV3 Susanna Pasqual.

Los viajeros que se encontraba­n bien pudieron salir del tren por su propio pie, otros en cambio, según explicaron los pasajeros, tuvieron que esperar a ser atendidos por los equipos de emergencia. “La gente sangraba”, dijo Edgar Tubau, mientras que Sofia Campos explicó cómo había salido disparada y había visto a una chica con un bebé que había acabado debajo del tren con una brecha. Algunos pasajeros a través de las redes sociales también lamentaron el tiempo que tuvieron que permanecer en el interior del tren a la espera de noticias

LA VÍCTIMA

La fallecida es una joven de 26 años de Granada que llevaba pocos meses trabajando en Renfe

MOMENTOS DE PÁNICO

Casi un centenar de pasajeros tuvieron que ser atendidos por contusione­s y ansiedad

de lo que había ocurrido. El conseller Calvet apuntó como posible causa del accidente a un problema de señalizaci­ón en ese tramo, “en el automatism­o que debería impedir que un tren circule en contravía” y también posiblemen­te a un problema de sistemas manuales. “Se tendrá que analizar, y por qué no se ha parado”, reiteró el titular de Territori.

La vía de salida de la estación de Manresa que tomó uno de los dos trenes carece de señal que indique al maquinista si circula correctame­nte. En caso de deba ir por una vía diferente a la habitual a causa de alguna incidencia –el tramo hacia Terrassa dispone de dos–, el maquinista debe de haber sido informado con antelación. Si el conductor no ha recibido ninguna orden previa en este sentido y el tren entra automática­mente en la vía contraría, debe accionar el freno de manera inmediata porque hay riesgo de colisión, explicaron fuentes ferroviari­as a este diario.

En este caso, la investigac­ión deberá determinar si el jefe de la estación de Manresa autorizó la salida del tren; si el maquinista recibió la indicación de que debía ir por la vía impar y, en última instancia, en caso de que no hubiese recibido este mensaje, por qué circuló incorrecta­mente durante unos ocho kilómetros y no frenó. Se da la circunstan­cia de que fue un tercer tren el que informó del accidente al centro de mando, uno de Rodalies que si había salido poco después de Manresa por la vía correcta, la par.

La fallecida es la maquinista del tren que procedía de Barcelona, Raquel Delgado, de 26 años y natural de Granada, que llevaba pocos meses trabajando en Renfe. La mujer quedó atrapada en la cabina y los bomberos tardaron varias horas en excarcelar­la. El del tren regional resultó herido pero pudo salir por su propio pie del tren.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, lamentaron lo ocurrido, dieron el pésame a los familiares de la fallecida y estuvieron permanente­mente informados de la evolución del rescate.

ENTRE MANRESA Y TERRASSA El tramo carece de señales que indiquen que se circula por una vía equivocada

EL PRIMER TESTIGO

Un tercer tren fue el que informó del suceso al centro de mando

 ?? ALEXIS VERGES ?? Otro accidente en la misma línea. Hicieron sonar sus sirenas y trataron de frenar, pero el regional y el Rodalies, con 400 viajeros, no pudieron evitar la colisión, en Castellgal­í. En este tramo ya se produjo otro siniestro en noviembre pasado
ALEXIS VERGES Otro accidente en la misma línea. Hicieron sonar sus sirenas y trataron de frenar, pero el regional y el Rodalies, con 400 viajeros, no pudieron evitar la colisión, en Castellgal­í. En este tramo ya se produjo otro siniestro en noviembre pasado
 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? El rescate. Efectivos de emergencia se desplazaro­n al lugar del accidente para socorrer a las víctimas
LLIBERT TEIXIDÓ El rescate. Efectivos de emergencia se desplazaro­n al lugar del accidente para socorrer a las víctimas
 ?? CEDIDA PER @LUSBERTH / ACN ?? La colisión provocó importante­s daños en los convoyes accidentad­os en Castellgal­í
CEDIDA PER @LUSBERTH / ACN La colisión provocó importante­s daños en los convoyes accidentad­os en Castellgal­í
 ?? LA VANGUARDIA ?? FUENTE: Google Earth y elaboració­n propia
LA VANGUARDIA FUENTE: Google Earth y elaboració­n propia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain