La Vanguardia

Sierra Leona se declara en emergencia por la violencia sexual

-

El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, ha declarado el estado de emergencia nacional por la ola de violacione­s y violencia sexual en general que azota este país del África occidental. Cada mes se conocen cientos de agresiones sexuales y violacione­s de las que son víctimas mujeres, menores e incluso bebés, algunos de tres meses. Según el presidente Bio, miles de casos no llegan a conocimien­to de las autoridade­s porque no se denuncian.

Bio ha respondido así a meses de campaña de activistas contra la violencia sexual y ha anunciado que la violación de menores será castigada con la cadena perpetua en vez de 15 años de cárcel como venía fijado en las leyes penales hasta ahora. El 70% de las víctimas de violacione­s son menores de 15 años.

El jefe del Ejecutivo sierraleon­és ha dado órdenes a los hospitales y centros de salud de todo el país para que den tratamient­o médico gratuito a las víctimas de esta ola de violencia y que lleven un registro de víctimas. El Gobierno de Bio atendió el mes pasado otra demanda urgente por parte de los activistas de derechos humanos. Lo hizo al prohibir la mutilación genital femenina, que es otra manifestac­ión de la violencia sexual que impera

Las víctimas son mujeres, menores e incluso bebés de poco más de tres meses

en el país y en otros muchos territorio­s de África.

En diciembre moría en Sierra Leona una niña de 10 años a consecuenc­ia de esta práctica que afecta a casi un 90% de las mujeres del país. Sierra Leona tiene una de las mayores tasas de mutilación genital femenina de toda África, según datos de las Naciones Unidas, y es uno de los pocos países en los que esta práctica ancestral que suele realizarse a las mujeres en edad adolescent­e era todavía legal.

 ?? STRINGER / REUTERS ?? Esta niña de cinco años quedó en silla de ruedas tras ser violada
STRINGER / REUTERS Esta niña de cinco años quedó en silla de ruedas tras ser violada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain