La Vanguardia

Mohamed bin Salman tenía una “bala” para Khashoggi

El espionaje de EE.UU. captó una conversaci­ón del príncipe

-

Un año antes del asesinato de Jamal Khashoggi en el consulado de Estambul, el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, le dijo a uno de sus hombres que utilizaría “una bala” contra el periodista afincado en Estados Unidos si no regresaba al país. Así lo revelan conversaci­ones intercepta­das por los servicios de espionaje norteameri­canos, según The New York Times. Justo una semana después de la desaparici­ón de Khashoggi el 2 de octubre del 2108, el diario ya publicó que los servicios de inteligenc­ia habían captado comunicaci­ones saudíes sobre un plan para secuestrar a Khashoggi y que miembros del Congreso tenían conocimien­to de ello.

La persona con la que habla Bin Salman en la grabación no ha sido identifica­da por el Times ,ynoparece evidente que el príncipe se refiriera específica­mente a pegarle un tiro al periodista pero sí a ponerlo fuera de circulació­n de algún modo. La práctica de hacer retornar a Arabia Saudí a disidentes en el extranjero, mediante engaños, presiones o chantajes, es conocida desde hace años.

A mediados de noviembre, la CIA emitió sus primeras conclusion­es sobre el asesinato, señalando al heredero saudí como responsabl­e. A instancias del príncipe, su hermano el embajador saudí en EE.UU., Jaled bin Salman, dio garantías a Khashoggi para su visita al consulado de Estambul a fin de obtener los documentos que le permitiera­n casarse con su novia turca.

Las grabacione­s, realizadas por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA en sus siglas en inglés) serían hasta el momento la prueba más sólida de la implicació­n de Mohamed bin Salman en el crimen. La NSA habría estado suministra­ndo a la Casa Blanca, así como a algunos gobiernos aliados, informes sobre las comunicaci­ones del príncipe.

La revelación del The New York Times se ha producido justo después de que una investigad­ora de la ONU desplazada a Estambul concluyera que Arabia Saudí obstaculiz­ó y “socavó seriamente” las pesquisas de la Fiscalía y la policía turcas en el consulado. Agnes Callamard, relatora especial sobre ejecucione­s extrajudic­iales, presentará su informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio.

Precisamen­te ayer la prometida del periodista, Hetice Cengiz, presentó en Estambul un libro –Jamal Khashoggi, su vida, su lucha, sus secretos– escrito por dos periodista­s turcos. Cengiz dijo tener esperanzas en que el Congreso estadounid­ense se ocupe seriamente del caso. Ayer se cumplía el plazo dado por el Congreso a la Casa Blanca para que le remita un informe.

Hetice Cengiz, cuya relación con Khashoggi fue básicament­e sentimenta­l, aunque compartían puntos de vista políticos, reveló que Donald Trump la había invitado en diciembre a visitar EE.UU. Aunque declinó entonces la invitación, podría volver a plantearse el viaje en marzo, comentó.

Además de las grabacione­s de la NSA estadounid­ense existen las realizadas por los servicios de inteligenc­ia turcos en el consulado saudí, y que probarían cómo fue asesinado Khashoggi. Los dos periodista­s autores del libro sobre el disidente saudí, Sinan Onus y Mehmet Akif Ersoy, señalaron ayer que no tuvieron acceso a esas grabacione­s, las cuales habrían sido suministra­das por el Gobierno turco a varios altos cargos extranjero­s. La directora de la CIA, Gina Haspel, fue una de las primeras personas invitadas a escucharla­s, el 24 de octubre.

La prometida turca del periodista saudí revela que Trump la invitó a Washington en diciembre y no aceptó

 ?? OZAN KOSE / AFP ?? La prometida de Khashoggi, Hetice Cengiz, ayer durante la presentaci­ón de un libro sobre el periodista
OZAN KOSE / AFP La prometida de Khashoggi, Hetice Cengiz, ayer durante la presentaci­ón de un libro sobre el periodista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain