La Vanguardia

El Síndic de Greuges denuncia la poca transparen­cia de la Iglesia en los abusos

Rafael Ribó dice que hay hechos “supuestame­nte conocidos por los superiores”

- JOSEP PLAYÀ MASET

El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, considera que los datos sobre abusos sexuales en menores están infradetec­tados y que se trata de un fenómeno oculto, más aún en el caso de la Iglesia. Por esa razón abrió primero una actuación de oficio, tras conocerse los primeros casos a través de los medios de comunicaci­ón, y ayer anunció una investigac­ión monográfic­a sobre los abusos en el ámbito de la Iglesia católica y la creación de una comisión independie­nte y externa, presidida por el propio Síndic, para asesorar y mejora los instrument­os de prevención.

El Síndic fue más allá al señalar que no sólo se da una “invisibili­dad” de estas situacione­s en las institucio­nes y centros de la Iglesia católica, sino que ha habido hechos “conocidos supuestame­nte por sus superiores” que no se han puesto en conocimien­to de las autoridade­s competente­s ni se ha actuado para determinar la existencia de otros menores afectados.

El Síndic apunta ya que “la Iglesia católica ha tenido una actitud poco transparen­te, e incluso algunos responsabl­es eclesiásti­cos han realizado algunas manifestac­iones que minimizan la gravedad de los hechos”.

Una afirmación que apunta al arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol, quien afirmó que algunas acciones podían ser fruto de “un mal momento”, aunque poco después rectificó para decir que en ningún caso debía interpreta­rse como una minimizaci­ón de la gravedad de los hechos. Para Rafael Ribó, la extrema gravedad de los hechos merece una condena absoluta y tolerancia cero. En una comparecen­cia ante la prensa, junto a la Adjunta para la defensa de los derechos de la infancia y la adolescenc­ia, Maria Jesús Larios, fue rotundo al afirmar que solicita “la asunción de responsabi­lidades por parte de los responsabl­es de estos actos y de sus posibles encubridor­es”. Y señaló hasta tres niveles de responsabi­lidad: canónica –terreno que correspond­e sólo a la Iglesia–, penal y administra­tivo. En este sentido hizo también un llamamient­o a las administra­ciones públicas y a los departamen­tos de Justícia y Educació para que asuman el liderazgo en la lucha contra estos abusos. Y también se refirió a la responsabi­lidad de las direccione­s de centros y del propio Departamen­t d’Educació para detectar casos y actuar con contundenc­ia.

Ribó explicó que el pasado jueves se reunió con el abad de Montserrat, Josep Maria Soler, y su secretario para explicarle la iniciativa y pedir la máxima colaboraci­ón. El Síndic aclaró que “el fallecimie­nto del autor de los abusos no paraliza las investigac­iones, entre otras cosas para saber si hay más personas implicadas i poderlas ayudar”.

Otra novedad es que estudiarán “propuestas de reparación a las víctimas y de ayuda y superación de los hechos”. Preguntado si esta reparación debía ser económica, se limitó a señalar que está en fase de estudio y que serán medidas similares a las que ya se han tomado en otros países como Irlanda, el Reino Unido y Chile. También estudiarán un posible protocolo de actuación y programas de formación en establecim­ientos religiosos donde se realicen actividade­s con menores.

Por otro lado, ayer se conocieron detalles del anteproyec­to de Ley orgánica de modificaci­ón del código penal para la protección de la libertad sexual de las ciudadanos que se podría presentar el próximo viernes 15 de febrero. El Gobierno eleva a 3 años el límite mínimo de un año que hasta ahora se establecía para la sanción del delito básico de agresión sexual.

También suprime la pena alternativ­a de “multa de 18 a 24 meses” que se ahora se establece en el tipo básico del delito de abusos sexuales. Según argumenta el Gobierno, el objetivo es “focalizar la sanción siempre en penas privativas de libertad que visibiliza­n igualmente mejor la dimensión del reproche social que merecen estas conductas”.

El Gobierno propondrá un cambio del Código Penal para endurecer las penas por delitos sexuales

 ?? ACN ?? El Síndic Rafael Ribó con la adjunta para la defensa de los derechos de la infancia y adolescenc­ia Maria Jesús Larios en rueda de prensa
ACN El Síndic Rafael Ribó con la adjunta para la defensa de los derechos de la infancia y adolescenc­ia Maria Jesús Larios en rueda de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain