La Vanguardia

El “héroe de la clase obrera”

ALBERT FINNEY Actor (1936-2019)

- ASTRID MESEGUER

El actor británico Albert Finney falleció el pasado jueves a los 82 años, según ha anunciado su familia en un comunicado. El veterano intérprete, que había sido diagnostic­ado de un cáncer de riñón en el 2011, deja un legado de más de treinta películas, algunas de ellas tan emblemátic­as como Tom Jones, Más allá del mundanal ruido, Asesinato en el Orient Express o Dos en la carretera.

Nacido en Londres en el seno de una familia de “baja clase media”, como solía decir, Finney tuvo claro muy pronto que quería dedicarse a la actuación. Se formó en la Royal Academy of Dramatic Arts, donde coincidió con Peter O’Toole y Alan Bates y fue dirigido por Charles Laughton en el West End londinense con la obra The Party.

Luego pasó a formar parte de la prestigios­a Royal Shakespear­e Company, con la que interpretó Macbeth, Otelo o El rey Lear.

Su debut en la gran pantalla fue con un pequeño papel en El animador, su primera colaboraci­ón con Tony Richardson, con el que volvería a trabajar en Tom Jones,

una comedia de aventuras basada en la novela homónima del escritor inglés Henry Fieldin. Karel Reisz le dio su gran oportunida­d en Sábado noche, domingo mañana. Su personaje de Arthur Seaton, un joven de carácter agrio y rebelde, le convirtió en palabras de críticos como Juan Tejero en el “héroe de la clase obrera” gracias a su imagen de robusta apariencia, suavizada por unos claros ojos azules.

Fue habitual en las películas del free cinema de los años sesenta, una época de esplendor de la nueva ola del cine británico que dejaba atrás las penurias de la posguerra. Su versatilid­ad le permitió interpreta­r los más personajes más variopinto­s, desde el Ebenezer Scrooge del musical Scrooge (1970) al detective Poirot de las novelas de Agatha Christie o al Winston Churchill del telefilme Amenaza de tormenta. Junto a Audrey Hepburn realizó la road movie Dos en la carretera, de Stanley Donen, sobre un matrimonio en crisis.

Otro de sus trabajos más destacados son Muchas gracias Mr. Scrooge, Los duelistas, Traffic, Erin Brockovich o Antes que el diablo sepa que has muerto.

Pese a estar nominado hasta en cinco ocasiones al Oscar, la última de ellas al mejor actor de reparto por Erin Brokovich (2000), nunca lo logró. Sin embargo, en su palmarés figuran tres Globos de Oro, dos Bafta, un Oso de Plata por La sombra del actor (1983) y una Copa Volpi de Venecia por su papel en Tom Jones (1963), entre otros premios.

Finney también probó suerte en la dirección con Charlie Bubbles

(1967), una tragicomed­ia sobre un escritor de éxito que también protagoniz­ó junto a Liza Minnelli. A las órdenes de Tim Burton se convirtió en un enfermo terminal en la espléndida Big Fish (2003). Entre sus últimos trabajos figuran Skyfall y El legado de Bourne, estrenados en el 2012. Desde entonces permanecer­ía apartado de la industria.

El actor se casó en tres ocasiones, la segunda de ellas con la también actriz francesa Anouk Aimée. En el año 2000 rechazó el título de sir que concede la reina Isabel II al considerar que el sistema británico de condecorac­iones “perpetúa el esnobismo”.

 ?? . ??
.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain