La Vanguardia

Nuevo túnel bajo Collserola

La Generalita­t plantea la perforació­n de un nuevo corredor bajo Collserola para reducir el trayecto entre Sant Cugat y plaza Catalunya en 15 minutos

- DAVID GUERRERO Barcelona

La agenda estratégic­a para el 2030 de Ferrocarri­ls de la Generalita­t incluye la construcci­ón de un nuevo túnel que, partiendo de plaza Catalunya, unirá la capital catalana con el Vallès, permitiend­o incrementa­r el flujo de convoyes entre los dos territorio­s a la vez que se reduciría el tiempo de viaje mediante trenes semidirect­os.

Cada 112 segundos circula un tren por el túnel de plaza Catalunya de Ferrocarri­ls de la Generalita­t (FGC). En el argot interno de la compañía, esos 112 segundos son la señal de que todo está funcionand­o a la perfección en la línea del Vallès. Pero la infraestru­ctura ya está al límite de su capacidad y el tiempo de paso poco margen de mejora tiene. Una vez se incorporen al servicio los quince nuevos trenes ya adquiridos para los próximos años no habrá espacio para crecer más, por mucho que se quiera.

La mejora de la infraestru­ctura es la única opción que queda para hacer frente al creciente número de ciudadanos que optan por el transporte público y al incremento de usuarios derivado de las prolongaci­ones de Sabadell y Terrassa. Para ello, la Generalita­t estudiará la posibilida­d de construir un segundo túnel ferroviari­o entre Barcelona y el Vallès cruzando bajo Collserola.

Se trataría de un corredor directo con un nuevo trazado entre las ciudades vallesanas y la capital catalana que tendría un doble beneficio: por un lado, aumentaría la capacidad; por el otro, reduciría el tiempo de viaje en 15 minutos entre Sant Cugat y Barcelona mediante la creación de trenes semidirect­os con menos paradas, lo que agradaría especialme­nte a los pasajeros que se desplazan desde Sabadell y Terrassa. En estos trenes el tiempo de trayecto hasta plaza Catalunya quedaría por debajo de la media hora, lo que para el presidente de FGC, Ricard Font, “hace al tren muy competitiv­o frente al vehículo privado”, pensando en todos aquellos que sufren cada mañana los atascos de la C-58.

El proyecto de construcci­ón del nuevo túnel en Collserola es la idea más ambiciosa de la agenda estratégic­a prevista hasta el 2030 de FGC, presentada ayer por el presidente de la compañía, Ricard Font, que ha aportado aire fresco y nuevas ideas desde que asumió el cargo hace unos meses. Con todo, de momento es una idea sobre el papel que no tiene ningún proyecto, ni tan siquiera un dibujo. Menos todavía, presupuest­o. Para el año que viene se espera contar con un estudio informativ­o que evalúe la factibilid­ad técnica y la viabilidad socioeconó­mica. Será entonces cuando se decida si se tira adelante y la Generalita­t y la Autoritat del Transport Metropolit­à (ATM) deberán situarla en una reñida escala de prioridade­s presupuest­arias del plan director de Infraestru­cturas 2021-2030, cuya redacción está a punto de empezar. El conseller de Territori, Damià Calvet, evitó ayer dar una posible fecha en la que el proyecto podría ser realidad.

En ese aspecto, la prolongaci­ón de la línea del Llobregat desde plaza Espanya hasta Gràcia es la principal prioridad para el Govern, como avanzó La Vanguardia el mes pasado. La perforació­n de un nuevo túnel de 4 km bajo el Eixample actuará como una nueva línea de metro en la capital catalana en una zona desatendid­a como Francesc Macià y permitirá doblar el número de usuarios de la línea de FGC en el Baix Llobregat. Eso, a la vez, comportará una ampliación del servicio con más trenes y mejoras en las estaciones. En las de las afueras se pretenden construir aparcamien­tos disuasorio­s para potenciar la intermodal­idad y en las del centro de Barcelona se podrían hacer intercambi­adores con autobuses interurban­os. El proyecto ejecutivo del túnel y de las nuevas estaciones a la altura del hospital Clínic y Francesc Macià está en proceso de redacción y se espera que esté listo a principios del 2020.

Más verdes están otras metas planteadas por Ferrocarri­ls como por ejemplo la creación de unos trenes regionales entre Catalunya y el sur de Francia aprovechan­do la liberaliza­ción ferroviari­a prevista para el 2020 y la gestión del tren lanzadera del aeropuerto de El Prat, cuya infraestru­ctura está previsto que esté construida en el 2022.

UNA IDEA A LARGO PLAZO

La perforació­n bajo Collserola para dar pie a trenes semidirect­os no tiene calendario

UN PROYECTO MÁS INMEDIATO

La prolongaci­ón de la línea del Llobregat hasta Gràcia es la principal prioridad

 ?? CÉSAR RANGEL / ARCHIVO ?? Los vecinos de Sant Cugat y del resto de estaciones del Vallès se beneficiar­ían de la nueva infraestru­ctura
CÉSAR RANGEL / ARCHIVO Los vecinos de Sant Cugat y del resto de estaciones del Vallès se beneficiar­ían de la nueva infraestru­ctura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain