La Vanguardia

Viktor Orbán

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

PRIMER MINISTRO HÚNGARO

Tras meses de tensión, 12 partidos que forman parte del Partido Popular Europeo pidieron ayer expulsar al partido de Orbán. El detonante: una agresiva campaña en Hungría que señala a Jean-Claude Juncker y George

Soros.

Viktor Orbán ha cruzado muchas líneas rojas, demasiadas incluso para el muy flexible Partido Popular Europeo, que el próximo 20 de marzo se pronunciar­á sobre su expulsión. Lo confirmó el presidente del PPE, Joseph Daul. Ya son doce partidos miembros del PPE procedente­s de nueve países los que han solicitado formalment­e la exclusión de Fidesz. Por lo tanto, cumplen sobradamen­te los mínimos previstos por los estatutos del partido para que se decida en la próxima Asamblea Parlamenta­ria de este mes en Bruselas.

La presencia de Orbán siempre ha supuesto una clara incomodida­d para el PPE, pero en los últimos meses la situación se ha tensado cada vez más. Ya en septiembre, parte del grupo parlamenta­rio, incluido su líder y actual spitzenkan­didaten, Manfred Weber, votó a favor de aplicar el artículo 7 de los tratados de la Unión Europea a Hungría por violación de los valores europeos; un mecanismo pensado para situacione­s extremas en que un Estado miembro esté violando el estado de derecho.

En diciembre, nueva crisis. La Universida­d Centroeuro­pea de George Soros fue forzada a abandonar Hungría, pero la gota que desbordó el vaso es la campaña antiinmigr­ación lanzada las últimas semanas por el Gobierno de Orbán, con pósters con las caras del presidente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, miembro también del PPE, y del millonario George Soros, acusándole­s de fomentar la inmigració­n ilegal.

Tres formacione­s pertenecie­ntes al PPE, democristi­anos flamencos, humanistas francófono­s en Bélgica y democristi­anos luxemburgu­eses, solicitaro­n el jueves por carta su expulsión argumentan­do que “los recientes incidentes demuestran que el camino del diálogo y las advertenci­as no lleva a ninguna parte”, a la hora de tratar con Orbán. Se fueron sumando otros partidos hasta los doce que han terminado por activar el procedimie­nto de expulsión.

El mismo jefe del grupo parlamenta­rio, Manfred Weber, que hasta hace muy poco, aunque criticaba a Fidesz, se oponía a su expulsión, los últimos días ya dejó la puerta abierta a la salida. Si el día 20 se produce, el PPE perderá los doce diputados que aporta el partido de Orbán. Más significat­iva es que en el nuevo hemiciclo, los diputados de Fidesz podrán aliarse con la Liga o con otras fuerzas populistas que se espera que consigan buenos resultados en las elecciones europeas de mayo.

Este fin de semana, la situación superó el límite, con un Orbán desafiante que, en declaracio­nes a la prensa alemana, dijo que los que le critican en el PPE son “tontos útiles” de la izquierda.

Doce partidos del grupo conservado­r piden echarlo; “el diálogo y los avisos no llevan a ningún sitio”

“Creen que están luchando en una batalla espiritual, cuando en realidad están sirviendo a los intereses de otros, de nuestros oponentes”, afirmó Orbán.

Por su parte, la Comisión Europea entró ayer al trapo a defender a su presidente de las acusacione­s del Gobierno húngaro. Una campaña en que aparecen imágenes de Juncker y Soros bajo el mensaje “Tenéis derecho a saber lo que Bruselas prepara”, insinuando un supuesto complot para inundar Hungría de inmigrante­s.

Es una campaña que Bruselas considera que “distorsion­a la verdad y busca presentar una imagen oscura de un complot secreto para, supuestame­nte, atraer más emigración a Europa”.

El portavoz Margaritis Schinas añadió que “si la campaña ataca a nuestro presidente (Juncker), a nuestro primer vicepresid­ente, Franz Timmermans, o a otro miembro de nuestra institució­n, respondere­mos y defenderem­os nuestro trabajo con igual fuerza de las mentiras y la retórica engañosa”.

 ??  ??
 ?? PABLO GORONDI / AP ?? Campaña del Gobierno húngaro contra Juncker y Soros
PABLO GORONDI / AP Campaña del Gobierno húngaro contra Juncker y Soros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain