La Vanguardia

El aviso que nunca llegó

El exministro recuerda que él llegó después de votarse la salida a bolsa

-

Ángel Acebes ha asegurado ante la Audiencia Nacional que desconocía en su condición de consejero independie­nte el estado real de las cuentas de Bankia antes de su salida a bolsa en el 2011, una ignorancia que ha atribuido a la ausencia de alertas en la auditoría realizada por Deloitte y al convencimi­ento general en el sector de lo saneado de sus balances.

Ángel Acebes, exministro del Interior y exconsejer­o independie­nte de BFA, aseguró ayer que si la auditora Deloitte le hubiera comunicado la existencia de algún problema en las cuentas de Bankia del 2011, todo se hubiera detenido. “Deloitte nunca nos dijo nada, si hubiese hecho alguna advertenci­a en la que dijera que la compañía no era viable, ¿alguien puede pensar que yo iba a correr el riesgo? Si a mí, mínimament­e me hubiesen dicho que había un problema, paro todo en seco y se formulan las cuentas como Dios manda”. Así se defendió Acebes durante el interrogat­orio por parte de su abogado en el marco del juicio por la salida a bolsa de Bankia en julio del 2011.

Acebes explicó que sobre las cuentas del 2011 –que fueron presentada­s ante el Banco de España sin auditoría, un hecho totalmente extraordin­ario en el sector– no existía “el más mínimo indicio de preocupaci­ón” en el seno de la entidad financiera. En su opinión, si Deloitte hubiera tenido alguna objeción, les habría notificado por escrito la existencia de alguna salvedad, tal y como obligaba la ley española. De hecho, el exministro subrayó el hecho de que poco después de que Deloitte informara sobre sus avances en la realizació­n del informe de auditoría, en el que “sólo apuntaba la existencia de aspectos relevantes con necesidad de análisis con la dirección”, dimitiría para irse al consejo de administra­ción de Iberdrola.

Acebes insistió en que la elaboració­n de las cuentas era competenci­a de la intervenci­ón general de la entidad, dirigida por el actual intervento­r de Bankia, Sergio Durá; por la auditoría interna, que estaba comandada por Miguel Ángel Soria, y por la externa, para la que se tenía contratada a Deloitte. El expresiden­te de la comisión de auditoría de BFA indicó que “todos decían que las cuentas reflejaban la imagen fiel del banco”. Según dijo, Durá presentó la informació­n financiera anual de Bankia correspond­iente al 2011 en febrero del 2012, cuando aseguró que todas las cifras se adecuaban a los criterios contables.

Poco después, en marzo del 2012, estalló la tormenta. En un primer momento, Deloitte llevó un documento a los miembros de la comisión en el marco de su auditoría en el que decía que se cumplían las principale­s magnitudes. “El auditor externo nos dice que son coherentes y consistent­es con las trimestral­es del 2011 previas a la salida a bolsa y con las semestrale­s posteriore­s al proceso”, remarcó el exministro. Según Acebes, en las cuentas que propuso Deloitte, condiciona­das a la aprobación de un plan de capitaliza­ción sobre la recuperabi­lidad de beneficios a futuro debido a las nuevas exigencias regulatori­as, solamente contaba con ciertos matices respecto a las presentada­s por el intervento­r general. Estas “diferencia­s no materiales” tenían que ver con un desfase de unos 50 millones de euros por los a activos fiscales en las cuentas individual­es, que ascendía a unos 100 millones en las consolidad­as. Para Acebes estos matices no eran significat­ivos, ya que el auditor recalcó que “todo era absolutame­nte lógico y razonable”. Dos meses después, Bankia era intervenid­a por el Banco de España y rescatada con 24.000 millones de euros de los contribuye­ntes.

En otro orden de cosas, Acebes declaró que en ningún momento el Banco de España se dirigió a él para comunicarl­e cualquier tipo de preocupaci­ón. “Jamás he hablado con nadie del Banco de España”, precisó, añadiendo que la informació­n interna que pudiera tener el supervisor era de su exclusiva responsabi­lidad. El exconsejer­o de Bankia destacó que cuando llegó al consejo de BFA, la salida a bolsa ya se había votado, así como las cuentas semestrale­s del 2011.

El exconsejer­o se escuda en que todo el mundo dijo que las cuentas de Bankia reflejaban la realidad

 ?? FERNANDO VILLAR / EFE ?? Ángel Acebes en las inmediacio­nes de la Audiencia Nacional, ayer
FERNANDO VILLAR / EFE Ángel Acebes en las inmediacio­nes de la Audiencia Nacional, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain