La Vanguardia

Ninis y empleabili­dad

- JUAN MANUEL GARCÍA

Barcelona abrirá en septiembre su Escuela de Segundas Oportunida­des, dirigida a jóvenes de entre 16 y 25 sin empleo ni formación académica.

Barcelona tendrá a partir del próximo mes de septiembre su primera Escuela de Segundas Oportunida­des, dirigida a los jóvenes de 16 a 25 años que ni estudian ni trabajan. Según el diagnóstic­o que hizo el Ajuntament a través de un estudio elaborado por la Fundación BCN Formación Profesiona­l, en la capital catalana hay unos 17.000 jóvenes sin ninguna ocupación. Representa­n más del 13% del total de personas de esta franja de edad. El objetivo de este programa es captarlos y facilitarl­es una formación que les ayude a volver a los estudios o bien a insertarlo­s en el mercado laboral.

El centro es de titularida­d municipal y estará ubicado en el barrio de Navas, en la frontera entre los distritos de Sant Andreu y Sant Martí. Se trata de un equipamien­to de 300 m2 que antiguamen­te albergaba el centro de salud y que estaba en desuso desde hace varios años.

El Consistori­o recuperó el espacio hace tres años para destinarlo a este proyecto, que cuenta con un presupuest­o de algo más de 1 millón de euros para los próximos dos años. Las

Abrirá en septiembre en el barrio de Navas y tendrá capacidad para 90 alumnos

obras ya se han iniciado y durarán hasta el verano.

El curso 2019-2020 arrancará con 30 alumnos, aunque el centro tiene una capacidad máxima de 90 plazas. Los usuarios serán jóvenes que abandonaro­n las clases sin acabar la ESO o bien que obtuvieron la titulación académica obligatori­a y después no siguieron estudiando ni se incorporar­on a un puesto de trabajo. Según la teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, son perfiles que el actual sistema educativo “ha expulsado” por su incapacida­d de prestar “acompañami­ento, apoyo y orientació­n a sus necesidade­s específica­s”.

El acceso a la escuela será voluntario y gratuito. A cada candidato se le hará un diagnóstic­o personaliz­ado para diseñar el plan de formación que mejor se adecúe a sus necesidade­s, y tendrá un tutor de referencia durante su estancia, que se estima de unos dos años de duración. Entre el equipo de profesiona­les que acompañará­n a los alumnos en su itinerario de formación habrán psicólogos, educadores y especialis­tas en inserción laboral y animación sociocultu­ral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain