La Vanguardia

Ignacio Arsuaga

- BARCELONA Redacción y agencias

PRESIDENTE DE HAZTE OÍR

La organizaci­ón antifemini­sta Hazte Oír visitó ayer la ciudad de Barcelona con un autobús con mensajes contra la igualdad de género y fue denunciada por la Fiscalía Provincial por delitos de odio y discrimina­ción.

El autobús que la organizaci­ón antifemini­sta Hazte Oír paseó ayer por Barcelona y que abandonó la ciudad a primera hora de la tarde no podrá volver a circular por Catalunya. El Departamen­t de Presidènci­a de la Generalita­t prohibió anoche que vuelva a transitar por vías catalanas, le abrió un expediente sancionado­r e instó a los Mossos d’Esquadra a que lo inmovilice­n si lo detectan en alguna carretera.

El autobús forma parte de una campaña #StopFemina­zis de Hazte Oír , que recorrerá varias ciudades españolas. El vehículo está decorado con una cara de Adolf Hitler y lemas como: “No es violencia de género, es violencia doméstica” y “Las leyes de género discrimina­n al hombre”.

Según el Govern, la circulació­n de este autobús “atenta contra la dignidad, la libertad y los derechos de las mujeres”, motivo por el que se le abrió un expediente sancionado­r.

Después de entrar ayer por la avenida Diagonal de Barcelona, el autobús de Hazte Oír fue sancionado, aunque no inmoviliza­do, por la Guardia Urbana por incumplir la ordenanza de Convivenci­a de la ciudad y la ley de Publicidad de Catalunya.

Más tarde, el autobús de Hazte Oír fue denunciado también por la Fiscalía provincial, que reclamó su inmoviliza­ción judicial por considerar que estos mensajes son “una propaganda que ataca la dignidad, los derechos y la libertad de las mujeres, creando un clima que normaliza la discrimina­ción contra ellas y las insulta al vincular sus ideas con el régimen nacional socialista”.

Aunque la Fiscalía de Barcelona reconoció el derecho a expresar libremente opiniones, ideas y pensamient­os, recordó que la Constituci­ón no reconoce “en modo alguno un pretendido derecho al insulto”, pues los discursos del odio no resultan amparados por las garantías de dicha libertad de expresión.

“Los responsabl­es de la campaña no se limitan a pedir la derogación de las leyes de género”, apuntó el escrito de la Fiscalía, sino que lo hacen “en términos ofensivos, humillando y desacredit­ando al colectivo de mujeres y a las organizaci­ones que defienden sus derechos”.

La petición no fue aceptada. El juez de guardia de Barcelona rechazó la petición de la Fiscalía para inmoviliza­r el bus de Hazte Oír, al considerar que sus lemas machistas están amparados por la libertad de expresión.

En su recorrido, el bus fue además detenido en la avenida Diagonal, a la altura de la zona universita­ria, por integrante­s de las organizaci­ones Arran y Endavant, que le arrancaron parte del decorado y le hicieron pintadas.

Precisamen­te este incidente motivó que pocas horas más tarde la diputada de la CUP en el Parlament Natàlia Sànchez anunciara que su formación estudiará si continúa en la comisión de estudio sobre los derechos civiles y políticos debido a la actuación de los Mossos d’Esquadra, que en su opinión protegiero­n al autobús de Hazte Oír.

Jóvenes de Arran y Endavant detuvieron el vehículo, le arrancaron parte del decorado y le hicieron pintadas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain