La Vanguardia

Macron lanza su campaña de “renacimien­to europeo”

El presidente francés publica una carta dirigida a toda la UE

- EUSEBIO VAL París. Correspons­al

Emmanuel Macron reivindica sin ambages un papel de liderazgo en la construcci­ón europea. El presidente francés publica hoy una carta a “los ciudadanos de Europa”, en diarios de los 28 países de la UE y traducida a las 24 lenguas oficiales. Se trata de un hecho insólito que quiere ser un pistoletaz­o de salida a su campaña ante las elecciones del próximo 26 de mayo para renovar la Eurocámara.

Bajo el título de “Por un renacimien­to europeo”, Macron aboga por concentrar los esfuerzos en “tres ambiciones: la libertad, la protección y el progreso”. Se trata de la iniciativa de más envergadur­a a escala europea del jefe de Estado francés desde su discurso en la Universida­d de la Sorbona, el 26 de septiembre del 2017, cuatro meses después de llegar al poder.

En el terreno de la seguridad, Macron quiere que se reconsider­e el funcionami­ento del espacio Schengen, que permite el movimiento interno de personas, sin controles. La idea de Macron es que se cree una policía de fronteras común y una oficina europea para los casos de asilo. Quien quiera permanecer en Schengen, deberá cumplir sus obligacion­es de control y también de solidarida­d, con la misma política de asilo (un aviso a Polonia y Hungría).

En el ámbito de la protección económica, aboga por la preferenci­a europea en las industrias estratégic­as y en los concursos públicos, “como hacen nuestros competidor­es estadounid­enses y europeos”. Por lo que respecta al capítulo de “libertad”, enuncia el objetivo de no someterse a “potencias extranjera­s”, por lo que insta a prohibir que los partidos políticos europeos reciban financiaci­ón exterior, una alusión implícita a las maniobras de Rusia.

El líder francés lanza una idea original y no fácil de aplicar, la de un “escudo social” que pueda garantizar la misma remuneraci­ón para el mismo puesto de trabajo, sea donde sea en Europa, para evitar los trabajador­es desplazado­s, así como un salario mínimo europeo, adaptado a cada país y revisable anualmente colectivam­ente.

En cuanto al medio ambiente, Macron apunta al escenario de cero emisiones de carbono en el 2050, la reducción a la mitad en el uso de pesticidas en la agricultur­a en el 2025 y la creación de un banco europeo del clima para financiar la transición ecológica.

Macron, que ya ganó la presidenci­a de Francia con un programa netamente europeísta –frente a la euroescépt­ica Marine Le Pen– , se ve en la obligación de intentar dar un nuevo impulso a la UE en un momento en que el Brexit causa frustració­n y ha puesto en evidencia un gran fracaso político. Para él, sin embargo, “el repliegue nacionalis­ta no propone nada, es un rechazo sin proyecto”.

El líder francés arremete contra las manipulaci­ones y las noticias falsas que contaminan la discusión, con una alusión directa a lo ocurrido en el Reino Unido antes del referéndum del 2016. “La trampa no es la pertenenci­a a la Unión Europea; la trampa son las mentiras y la irresponsa­bilidad que la pueden destruir”, alerta. “Jamás desde la Segunda Guerra Mundial Europa ha sido tan necesaria y, sin embargo, jamás Europa ha estado tan en peligro”, enfatiza.

Consciente de que el protagonis­mo de Macron en el debate europeo puede levantar suspicacia­s entre los socios, el Elíseo intentó matizar las intencione­s del presidente. Según una fuente citada por el diario católico La Croix ,el artículo “no responde para nada a un fantasma napoleónic­o” y el presidente “no pretende ni detentar la verdad, ni es una lección ni un manifiesto de campaña”.

El líder galo plantea un salario mínimo europeo y policía de fronteras y oficina de asilo comunes

 ?? GONZALO FUENTES / REUTERS ?? El Elíseo afirma que la propuesta de Macron “no responde para nada a un fantasma napoleónic­o”
GONZALO FUENTES / REUTERS El Elíseo afirma que la propuesta de Macron “no responde para nada a un fantasma napoleónic­o”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain