La Vanguardia

“Era un deber no tramitar las leyes de ruptura”

Los letrados del Parlament contradice­n las tesis de Forcadell

- CARLOTA GUINDAL Madrid

El ex letrado mayor y el secretario general del Parlament, Antoni Bayona y Xavier Muro, desmontaro­n ayer ante el Tribunal Supremo la tesis de Carme Forcadell de que estaba obligada a tramitar las leyes que daban luz verde al referéndum y a la declaració­n de independen­cia. La versión de la expresiden­ta del Parlament, acusada de rebelión y en prisión preventiva, fue ratificada este lunes por su sucesor Roger Torrent, y la pasada semana por su antecesora, Núria de Gispert. No así por estos dos testigos, que sostuviero­n que su deber era no tramitar esas propuestas de resolución porque eran contrarias a la Constituci­ón.

Los testigos explicaron que el Tribunal Constituci­onal ya había advertido en una sentencia anterior que no se podía tramitar ninguna propuesta tendente a convocar un referéndum o la desconexió­n de España, al ser contrarios a la Carta Magna. Ambos son los responsabl­es de un informe en el que advertían a la Mesa que tramitar las leyes de ruptura suponía desobedece­r al Tribunal Constituci­onal.

En el escrito ambos señalaban que las intencione­s de los independen­tistas chocaban de manera “directa” con varias resolucion­es soberanist­as anuladas por el TC y recordaban que el tribunal ya había advertido a los miembros de la Mesa que tenían el deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que fuera en esta línea.

Sin embargo, Forcadell defendió en su declaració­n como acusada que la Mesa no tiene capacidad para estudiar el contenido de las propuestas y que, de acuerdo con el reglamento de la Cámara parlamenta­ria, no puede restringir el debate. Añadió que ella, como presidenta, no tenía voto decisorio para paralizar alguna tramitació­n, pese a que el Constituci­onal le advirtiese de las consecuenc­ias de no impedir las leyes relacionad­as con la independen­cia.

Estos dos testigos lo desmintier­on ayer. “Me parecía evidente que había un deber de no admitir y no tramitar. Una función básica de cualquier persona que asesora a otra es advertirle de las responsabi­lidades de tomar una decisión”, explicó Bayona.

A su juicio, la sentencia del Tribunal Constituci­onal dictada en diciembre del 2015 –en la que declaraba inconstitu­cional la resolución 1/XI del Parlament, sobre el inicio del proceso político en Catalunya como consecuenc­ia de los rete sultados electorale­s del 27 de septiembre del 2015– ya alertaba de la inconstitu­cionalidad de la tramitació­n de posteriore­s resolucion­es de similar objeto.

Bayona admitió que sus informes como letrados no son vinculante­s, simplement­e asesores. Y de hecho no hacen informes con cada tramitació­n, sino cuando algún grupo parlamenta­rio o el presidente­nida lo reclama. Con las leyes de desconexió­n, Forcadell no los solicitó, pero ellos se vieron en la obligación de realizar uno para advertir de las consecuenc­ias que podía conllevar.

Por su parte, Muro, que pidió que no saliera su imagen, explicó que las “excepcione­s” contemplad­as en el reglamento para no tramitar una propuesta al pleno por parte de la Mesa se refieren a cuando haya una contradicc­ión “palmaria y evidente” con la Constituci­ón. Esta afirmación contradice la man- por Torrent, quien en su testimonio aseguró que no se pueden inadmitir a trámite las propuestas porque supondrían una “censura”.

Con su interrogat­orio, las defensas, sobre todo la de Forcadell, insistiero­n en sus preguntas sobre la falta de naturaleza jurídica de la declaració­n unilateral de independen­cia. Su tesis es que fue una declaració­n “política”, “simbólica”, pero no tuvo consecuenc­ias jurídicas.

Muro recordó que, efectivame­nte, en las reuniones de la Mesa antes de su votación uno de los miembros “comentó el hecho de que las exposicion­es de motivo no se someten a votación y que, en consecuenc­ia, opinaba que no tenía efectos jurídicos”.

Bayona y Muro afirman que avisaron que no se podía llevar al pleno propuestas contrarias a la Constituci­ón

 ?? TRIBUNAL SUPREMO / ACN ?? Antoni Bayona, ex letrado mayor del Parlament, testifican­do ayer
TRIBUNAL SUPREMO / ACN Antoni Bayona, ex letrado mayor del Parlament, testifican­do ayer
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain