La Vanguardia

Sánchez convoca el 28-A y se sumerge ya en una campaña de mítines diarios

Casado amenaza con recurrir los decretos leyes del Gobierno en la Junta Electoral

- JUAN CARLOS MERINO

“¡Reivindica­mos una España que mira con confianza al futuro!”, clamó ayer Pedro Sánchez en un mitin en Granada, tras repartir mandobles a Pablo Casado y Albert Rivera, y advertir que el PP y Ciudadanos se han “abrazado a la ultraderec­ha” para imponer a España la política del “freno y marcha atrás”.

Un mensaje electoral que el presidente del Gobierno repetirá hoy en Ávila. Y mañana en Vitoria. El jueves, en Ciudad Real. En Valladolid, el sábado. Y el domingo, en A Coruña y Vigo. Lo mismo hará la próxima semana, y la otra. Así, hasta el 28 de abril.

Sánchez firmó ayer el real decreto de disolución de las Cortes y de convocator­ia de las elecciones del 28-A, que después remitió para su firma al Rey y que hoy entrará en vigor con su publicació­n en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Acto seguido, se fue a Granada, donde primero protagoniz­ó un acto institucio­nal como presidente del Gobierno. Ya por la tarde, dio un paseo por la ciudad, y visitó la casa de Federico García Lorca, con la sobrina nieta del poeta, Laura. Culminó su visita, como líder del PSOE, con un acto junto a la secretaria general de los socialista­s andaluces, Susana Díaz.

Sánchez disparó ya así su campaña electoral, y protagoniz­ará mítines del PSOE todos los días. Esta semana, sólo se reserva sin actos del partido el viernes, en el que reunirá a su Consejo de Ministros, precisamen­te el día de la huelga feminista convocada por el día de la mujer del 8 de marzo. Una jornada en la que, no obstante, miembros del Gobierno y de la dirección del PSOE se desplegará­n por las manifestac­iones convocadas en casi todos los rincones de España.

El presidente del Gobierno tiene previsto visitar en los 54 días que restan hasta el 28-A las 52 circunscri­pciones electorale­s. Algunas de ellas, con especial relevancia estratégic­a para el PSOE. Aunque en el comité electoral de Ferraz guardan bajo siete llaves las provincias en las que subrayará su acción electoral, en función de los escaños en juego que pueda arañar el PSOE según determinen las encuestas internas.

El líder del PP, Pablo Casado, ya amenazó ayer, entre tanto, con recurrir ante la Junta Electoral Central (JEC) los decretos leyes que logre convalidar el Gobierno en la diputación permanente del Congreso, tras la disolución hoy de las Cortes. “No puede ser que el Gobierno esté metiendo la mano a todos los españoles en el bolsillo para hacer campaña electoral”, denunció Casado. Y es que, en su opinión, Sánchez no puede utilizar el Consejo de Ministros y la diputación permanente del Congreso para “hacer cosas que no puede aprobar, que no puede pagar y que sólo hace para engañar a los españoles y dejar en una situación imposible” al próximo ejecutivo.

Hasta la presidenta del Congreso, la popular Ana Pastor, se quejó

El presidente replica, ante las críticas del PP, que va a gobernar “hasta el último minuto de esta legislatur­a”

de lo que consideró “un uso partidista” de las institucio­nes. Y acusó a Sánchez de “ir dopado” al 28-A.

El propio Sánchez, en su mitin en Granada, ironizó con que en el PP “andan molestos” porque utilice los decretos leyes para mejorar, a su juicio, la vida de los españoles. “Pues les tengo que dar una mala noticia: el Gobierno del PSOE va a gobernar hasta el último minuto de esta legislatur­a”, replicó.

 ?? LUCA PIERGIOVAN­NI / EFE ?? El portavoz adjunto del comité electoral del PSOE, Felipe Sicilia
LUCA PIERGIOVAN­NI / EFE El portavoz adjunto del comité electoral del PSOE, Felipe Sicilia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain