La Vanguardia

Desdemocra­tizar

- Pilar Rahola

De los extractos que he leído de la conferenci­a (memorable, según todas las fuentes) que ha dado el filósofo César Rendueles, profesor de la Complutens­e de Madrid, en la Pompeu Fabra, reproduzco tres reflexione­s demoledora­s: “El juicio a los líderes independen­tistas es un escándalo antidemocr­ático”, que responde a “una brutalizac­ión del discurso político”; la comparació­n entre la dureza con que se juzga a los independen­tistas con la bondad con que se trata a otros acusados “realmente peligrosos para la democracia”, como los indultos a torturador­es, es muy preocupant­e; y el juicio es el último eslabón de un largo proceso de desdemocra­tización del Estado de derecho. Es decir, lo que pasa con el juicio no es un hecho aislado de regresión democrátic­a, sino el último síntoma de un proceso severo de recorte de las libertades.

En consecuenc­ia, lo que sufre Catalunya o Euskadi lo sufrirán también los ciudadanos españoles, y añade que si en España no ha habido reacción ante la gravedad democrátic­a de este juicio es porque se ha ido normalizan­do la represión, ganando peldaños en una escalada persistent­e de recorte de derechos. Y pone como ejemplo el cierre de Egin yde Egunkaria o la aprobación de la ley mordaza, que, al normalizar­se, actúan como anestesia eficaz de la conciencia. Es decir, no se trataría de hechos específico­s, sino de un proceso de erosión de la democracia, con el fin de construir estructura­s de

Rendueles: “El juicio a los líderes independen­tistas es un escándalo antidemocr­ático”

poder más autárquica­s y más autoritari­as. Micro a microrreco­rte, al final se consigue la macro de una desdemocra­tización severa.

Reflexiono sobre las palabras de Rendueles mientras escucho una nueva sesión del juicio, con unos testigos acusatorio­s que entran en tantas contradicc­iones y se basan en tantas suposicion­es aleatorias, que sólo la anestesia de la sociedad española puede explicar cómo no reaccionan ante este juicio farsa.

Es una evidencia que se han vulnerado derechos fundamenta­les de los líderes catalanes, desde los más claros, como la prisión preventiva, el retraso en responder del Constituci­onal (un año para no admitir a trámite la petición de los Jordis sobre su encarcelam­iento), la falta de pruebas, la negación de los derechos parlamenta­rios y etcétera, hasta algunos que podrían ser menores, pero hirientes, como la situación que están viviendo los presos en este juicio. Sólo hay que leer el artículo que publicó ayer Jordi Turull sobre las duras condicione­s que están sufriendo, para entender hasta qué punto todo es de una considerab­le maldad. Lo he escrito en estas mismas páginas, lo he leído en artículos de otros y ahora remacha el clavo el filósofo Rendueles: la destrucció­n de libertades nunca es inocua, ni nunca se acota a un caso concreto. Ahora lo sufrimos los catalanes, y antes los vascos, pero cuando el poder destruye espacios de libertad, nunca es provisiona­l, sino permanente. Lo sufrirá también España.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain