La Vanguardia

Los herederos de Michael Jackson hacen lo posible por tapar un reportaje

Los hermanos de Michael contraprog­raman conciertos para tapar el reportaje de HBO

- GABRIEL LERMAN Los Ángeles

El pasado domingo, apenas habían comenzado a exhibirse por HBO los primeros 20 minutos de la primera parte del documental sobre Michael Jackson Leaving Neverland, cuando la cuenta de Twitter dedicada al artista anunció que los fans podían ver por tiempo limitado en YouTube, y desde ese mismo momento, el concierto de Michael en Bucarest en 1992, un material lo bastante atractivo como para que muchos lo dejaran todo para verlo.

Momentos después, el canal de YouTube a cargo de los administra­dores de la herencia de Jackson anunciaba que pasaría gratuitame­nte Live at Wembley Stadium, otro concierto del creador de Beat it ayer lunes, en el mismo horario en que la poderosa cadena de pago que pertenece al conglomera­do ATT Warner Media tenía programada la segunda parte del documental. Este concierto casualment­e dura exactament­e lo mismo que la segunda parte de Leaving Neverland, dos horas y 20 minutos.

La jugada para atraer a los seguidores más fervientes de Jackson no es nada casual y forma parte de la estrategia empleada por quienes ven en el celebrado reportaje –que en España estrena Movistar el próximo sábado, 9 de marzo a las 22 h– una amenaza al florecient­e negocio en torno a la figura y la música de Jackson en los últimos años, que incluye también una demanda legal por 100 millones de dólares (unos 87 millones en euros) contra HBO por incumplimi­ento de contrato.

La carga se completó con una entrevista a Marlon, Tito, Jackie y Taj Jackson en el programa nacional

CBS This Morning emitida el pasado miércoles. Los parientes del músico sostuviero­n que Wade Robson y James Safechuck, que en el filme cuentan con detalles muy gráficos cómo en su infancia fueron abusados sexualment­e por Michael, tienen motivacion­es financiera­s.

Los administra­dores ya habían declarado en un larguísimo comunicado de prensa que fue distribuid­o a los medios en enero “que Leaving Neverland no es un documental, sino el tipo de destrucció­n amarillist­a de su imagen que Michael Jackson tuvo que soportar en vida, y que ahora le persigue después de su muerte”. Robson, Safechuck y Dan Reed, el director de la película, que ha recibido excelentes críticas y fue recibida con una ovación de pie cuando se proyectó por primera vez en el Festival de Sundance, no se han quedado atrás. Han participad­o en un programa especial de Oprah Winfrey en el que la audiencia estuvo integrada exclusivam­ente por supervivie­ntes de abuso sexual y sus seres queridos, y que fue emitido apenas concluyó la presentaci­ón especial de HBO.

Detrás de la batalla está el dinero. Cuando el cantante murió de una sobredosis del narcótico Propofol el 25 de junio del 2009, su valor como estrella había decaído notablemen­te precisamen­te por las acusacione­s de pedofilia, aun cuando fueron desestimad­as por la justicia. Pero hoy es la celebridad fallecida que más recauda. El año pasado generó 400 millones de dólares (unos 352 millones en euros) en derechos, diez veces más que el segundo en la lista, Elvis Presley, con 40 millones de la verde moneda.

Según la revista Forbes, desde que falleció, Jackson ha generado un total de 2.100 millones de dólares (unos 1.848 millones en euros), pero todo podría evaporarse si su música desaparece de las radios como consecuenc­ia de la emisión del documental, un paso que ya parece haber dado BBC 2, que sin dar explicacio­nes ha eliminado sus canciones y no ha pinchado ningún tema suyo desde el 23 de febrero.

En el centro de la batalla está el efecto negativo de ‘Leaving Neverland’, sobre los derechos de autor del cantante

 ??  ??
 ?? TIMOTHY A. CLARY / AFP ?? Testimonio­s Leaving Neverland recoge declaracio­nes de James Safechuck y Wade Robson, dos de los niños –ahora adultos– que estuvieron en el exclusivo rancho de Michael Jackson. En la foto, desde la izquierda, Robson, el director, Dan Reed, y Safechuck. Arriba, Robson, de niño, con Jackson
TIMOTHY A. CLARY / AFP Testimonio­s Leaving Neverland recoge declaracio­nes de James Safechuck y Wade Robson, dos de los niños –ahora adultos– que estuvieron en el exclusivo rancho de Michael Jackson. En la foto, desde la izquierda, Robson, el director, Dan Reed, y Safechuck. Arriba, Robson, de niño, con Jackson
 ?? CHRIS PIZZELLO / AP ?? Hermanos Marlon, segundo desde la izquierda, Tito y Jackie Jackson, hermanos de Michael Jackson, y el hijo de Tito, Taj (con gorra negra) posan en la puerta del hotel Four Seasons en Los Ángeles
CHRIS PIZZELLO / AP Hermanos Marlon, segundo desde la izquierda, Tito y Jackie Jackson, hermanos de Michael Jackson, y el hijo de Tito, Taj (con gorra negra) posan en la puerta del hotel Four Seasons en Los Ángeles
 ?? WADE ROBSON ARCHIVE/AMOS PICTURES. ??
WADE ROBSON ARCHIVE/AMOS PICTURES.
 ?? TAYLOR JEWELL / AP ??
TAYLOR JEWELL / AP
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain