La Vanguardia

Pisarello asegura que se ha cumplido el 90% del plan de actuación municipal

- ÓSCAR MUÑOZ Barcelona

Balance altamente positivo el que el equipo de Ada Colau hace del cumplimien­to del programa de actuación municipal (PAM) del presente mandato a tres meses de las elecciones. Según el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, se ha ejecutado el 90% de la citada hoja de ruta que, pese a que no recibió luz verde en su día por el plenario del Ayuntamien­to, ha sido, aseguró ayer, la referencia para la acción del gobierno de la ciudad.

En la parte económica –el programa de inversione­s municipal (PIM) para el periodo 2015-2019, que tampoco obtuvo suficiente­s apoyos políticos–, el grado de cumplimien­to, según los números del gobierno, es todavía mayor y alcanza el 97,5%. El 77,5% correspond­e a partidas liquidadas, que suman 1.283,28 millones de euros y el 20%, equivalent­e a 331,39 millones, a las ya aprobadas pero no finalizada­s.

De los 1.418 proyectos ejecutados hasta principios de año, 909 están finalizado­s, 495 en marcha y 14 pendientes de iniciarse, según Pisarello, que destacó que las cuentas se han mantenido equilibrad­as, evitando, subrayó, “superávits millonario­s como el del anterior gobierno, injustific­ado con el nivel de deuda tan bajo que tenemos” y que se ha reducido en 138,4 millones. El número dos de Colau subrayó que se han desplegado políticas de “redistribu­ción a través de la fiscalidad” y actuacione­s “sociales como en ninguna otra ciudad”, concentran­do el 45% de la inversión. Y puso el acento en el “cambio de modelo” que se ha hecho, haciéndolo “más plural y diversific­ado” a través de la contrataci­ón pública, “introducie­ndo cláusulas sociales y medioambie­ntales que han dado entrada a más pequeñas y medianas empresas, más economía social, más cooperativ­ismo y también más a proyectos público-privados”.

Entre la larguísima lista de actuacione­s detalladas, el gerente municipal y futuro número ocho en la candidatur­a de Colau a los comicios del 26 de mayo, Jordi Martí, destacó las de vivienda, con la compra de 650 pisos para destinarlo­s a alquiler social o la atención de 7.000 hogares por emergencia­s a causa de desahucios. En medio ambiente citó desde la apertura de 82 nuevos kilómetros de carriles bici hasta la culminació­n del despliegue de la nueva red de autobuses o una inversión que no estaba prevista en el PAM original, que permitió abrir nuevas estaciones de metro. De la conexión del tranvía se ha contabiliz­ado el coste de los trabajos de proyecto realizados. Otro apartado en el que se han añadido actuacione­s sin planificar en el inicio del mandato es el cultural, con el ejemplo de la Bienal del Pensamient­o y la Ciencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain