La Vanguardia

¿LA MEDIACIÓN COMO SOLUCIÓN?

-

En opinión de David Pérez, el procedimie­nto de mediación no será, en modo alguno, una solución para la saturación de los juzgados y la falta de justicia rápida y, menos aún, si es obligatori­a. En general los asuntos que acaben en el futuro mediante un acuerdo ya acababan en el pasado con un acuerdo. Para todos los demás la mediación será, simplement­e, más burocracia y más tiempo, todo lo contrario de lo que se necesita. “Todos los abogados somos especialis­tas en mediación. Todos los abogados sabemos hasta dónde podemos llegar y qué podemos ceder o no ceder a la hora de negociar”, explica el director general de DPG. Un abogado con voluntad de solucionar el problema de su cliente no necesitará mediación alguna, siempre y cuando cuente con la confianza de sus clientes y la parte contraria tenga la misma voluntad. La confianza del cliente es el verdadero reto del abogado. Hay otras muchas maneras de acabar con la saturación de los juzgados, pero falta voluntad política. Más educación en la cultura del acuerdo frente al pleito, más medios económicos y personales, más protagonis­mo de los abogados (verdaderos artífices a la hora de cerrar acuerdos), reducir trámites procesales que son absurdos… “El coste de solucionar el tema de la justicia está muy por debajo del coste que supuso tener que rescatar a las entidades bancarias con la crisis y, a cambio, el beneficio que se obtendría sería muy superior en términos macro-económicos”, finaliza David Pérez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain