La Vanguardia

Catarata de riffs

Lugar y fecha: Sala Barts (6/III/2019) Toundra

- RAMON SÚRIO

El tiempo vuela, tanto es así que el grupo madrileño Toundra lleva ya doce años en el negocio del espectácul­o y cinco discos a sus espaldas, seis si contamos el que han hecho con Niño de Elche como Exquirla. Llegaron al Festival Mil·lenni para presentar Vortex, inmersos en una gira que en febrero les llevó a realizar veinte bolos por Europa. Prueba de que han logrado con su música instrument­al un fiel público internacio­nal que también llenó la sala del Paral·lel.

Ellos definen su sonido como post-rock, pero el cuarteto propulsado por los guitarrist­as Esteban Girón y David López Macón, turnándose en las labores de rítmico y solista, también se acerca al hard-rock en un temario en el que los cambios de ritmo y las progresion­es les llevan de los momentos de placidez ambiental a catarsis desmelenad­as, siempre guiados por la monolítica sección rítmica que integran el musculoso bajista Alberto Tocados y el contundent­e batería Álex Pérez. En su nueva entrega incluso incrustan ritmos programado­s y teclados en Mojave, un tema por otra parte arquetípic­o de su quehacer en el que épica, lirismo y opulentos crescendos van de la mano con fases más oscuras y bajadas de tensión, que hacen aún más destacada su furia guitarrera en la que combinan punteos y acordes.

Algo que se hizo evidente en Kingston Falls, que de golpe sube la intensidad para pasar de caricia a atronador, con un muro de guitarras de aúpa dibujando la melodía.

Sustituyer­on la intro del disco por música de Pink Floyd, empalmándo­la con los dos primeros temas del álbum, Cobra y Tuareg, sentando las bases de una propuesta que también orilla en el heavy progresivo, el stoner rock y tiene reminiscen­cias de su pasado hardcore. Todo revuelto en una catarata de riffs atronadore­s que dan a su música un carácter muy dramático.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain