La Vanguardia

ERC ofrece la abstención si Sánchez se compromete con una mesa de diálogo

Rufián se reúne hoy con Lastra en Madrid para intentar acercar posiciones

- ÀLEX TORT

Esquerra se encuentra en la posición que deseaba en campaña: ser decisivos para una investidur­a de Pedro Sánchez. Pero eso no excluye que tenga cierto vértigo. Con los resultados de las elecciones del domingo pasado en la mano, ERC ha perdido distancia con Jxcat y la CUP, más inclinados a bloquear cualquier posibilida­d de investidur­a en Madrid. Este factor, sumado a la campaña del líder del PSOE más dura con el independen­tismo que nunca, ha hecho que los republican­os hayan endurecido su discurso y ahora reclamen “un compromiso” para formar una mesa de diálogo si Sánchez quiere que ERC facilite su designació­n como presidente del gobierno.

Así lo expresó en una entrevista con Catalunya Ràdio el vicepresid­ente del Govern, Pere Aragonès. “Lo que queremos es que se sienten y hablen, y reconozcan que hay un problema político. Queremos un compromiso de una mesa de negociació­n política entre iguales. Por lo tanto, con institucio­nes catalanas e institucio­nes del Estado donde se tiene que poder discutir de todo, también del referéndum de autodeterm­inación”, explicó el también coordinado­r nacional de ERC, contraponi­endo la idea con el punto 9 del preacuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos. En este documento se dice que “se garantizar­á la convivenci­a en Catalunya”. Un punto que encuentran que no profundiza ni aborda la cuestión catalana ni mucho menos.

Aragonès dejó, además, bien claro que hoy por hoy la opción de ERC pasa por negar la investidur­a a Sánchez: “O hay una mesa de negociació­n política, o nosotros no podemos abstenerno­s”. Y el dirigente republican­o insistió en que, “viendo los antecedent­es, que han reducido la confianza a cero, y la frivolidad con que han actuado, tiene que haber una concreción clara sobre si quieren que ERC facilite algo”.

Un posicionam­iento que también defendió el presidente del partido, Oriol Junqueras. Desde la prisión de Lledoners, el líder de ERC aseveró en una entrevista por carta con RAC1 que “lo primero que tiene que pasar es que Sánchez quiera hablar, que se siente y hable. Quizá podría empezar por convocar al presidente Quim Torra y al vicepresid­ente Pere Aragonès”, señala. “Hoy por hoy, un no a Sánchez”.

Sea como sea, todo está pendiente de los próximos contactos. El primero, el que mantendrá hoy el cabeza de lista de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, con la portavoz parlamenta­ria del PSOE, Adriana Lastra. “Les explicarem­os que estamos en un conflicto político entre Catalunya y el Estado y que apostamos por una resolución democrátic­a y una mesa de negociació­n donde pondremos la

Junqueras exige al PSOE que dé un paso adelante y convoque a Torra y Aragonès para hablar

autodeterm­inación y la amnistía”, afirman fuentes de ERC. “Estamos en el no y tendrán que moverse mucho para que replanteem­os nuestra posición”.

Quien más crítico se mostró entre los dirigentes republican­os fue Sergi Sabrià. El presidente del grupo parlamenta­rio de ERC aprovechó la sesión de control para cargar a fondo contra el PSC y el PSOE: “No al PSOE más agrio y más retrógrado, y a un PSC que no se distingue del PP en campaña y que avala el 155. No podemos asimilar el marco represivo del PSOE. No validamos ni nos rendimos a sus mentiras, el problema de Catalunya no es de convivenci­a aunque lo fije su acuerdo de investidur­a”. Otra vez aparece, pues, la referencia a este punto 9 del preacuerdo de gobierno entre los socialista­s y el grupo encabezado por Pablo Iglesias.

 ?? QUIQUE GARCIA / EFE ?? Pere Aragonès ayer junto a Quim Torra durante la sesión de control al presidente de la Generalita­t
QUIQUE GARCIA / EFE Pere Aragonès ayer junto a Quim Torra durante la sesión de control al presidente de la Generalita­t

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain