La Vanguardia

El Rey se implica en la defensa de las empresas españolas en Cuba

“Nada de lo que ocurra en Cuba es ajeno a España”, manifiesta el Monarca

- MARIÁNGEL ALCÁZAR La Habana Enviada especial

“No ignoramos las dificultad­es actuales a las que hacéis frente y que tenemos muy presentes. Nuestras autoridade­s están trabajando para aliviar su impacto sobre vosotros”. Es lo que dijo ayer el Rey en la recepción que ofreció a una representa­ción de los españoles que viven en Cuba. Entre los invitados se encontraba un numeroso grupo de empresario­s, afectados por las mediadas adoptadas por Estados Unidos para endurecer el embargo a la isla que perjudica a numerosas empresas españolas, principalm­ente del sector turístico. Fueron las primeras palabras públicas del Rey en su visita de Estado a la isla, que, por la noche, ya madrugada en España, tendrían continuida­d en la cena programada en honor del presidente cubano, Miguel Díaz-canel.

En la sala de baile del teatro Alicia Alonso, donde el martes por la noche asistieron a un espectácul­o de danza que les brindó el ministerio de Cultura cubano, los Reyes ofrecieron una recepción a más de mil españoles. El Rey elogió, en sus palabras, a los empresario­s que luchan por sacar adelante a sus empresas “en condicione­s no siempre fáciles”. “Precisamen­te ahora, la Reina y yo queremos mostraros nuestro total apoyo”, dijo.

En sus palabras, el Rey también mostró su afecto por el colectivo más numeroso entre los presentes, cubanos que han obtenido la nacionalid­ad española por ser hijos o nietos de españoles. A ello les dijo: “Sois la viva presencia de España en Cuba, una nación hermana y amiga”. Para a continuaci­ón hacer su primera declaració­n sobre los lazos que unen a ambos países al afirmar

“nada de lo que ocurra en Cuba es ajeno a España y nada de lo que ocurra en España es ajeno a Cuba”. Tras la recepción, el Rey mantuvo un almuerzo con una veintena de empresario­s con intereses en Cuba entre los que se encontraba­n representa­ntes de Meliá, Iberostar, Iberia, Banco de Sabadell, Vima, entre otros, acompañado­s por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y Xulio Frontecha, presidente de la Asociación de Empresario­s Españoles en Cuba.

Por la mañana, los Reyes visitaron el Templete, el lugar elegido para marcar el lugar exacto donde, en 1519, se fundó la villa de San Cristóbal de La Habana. El Rey, que de nuevo lució guayabera, recibió una reproducci­ón de la Giraldilla que le señala como huésped ilustre e hijo de una ciudad de la que, durante una hora, portó el bastón de mando. Reynaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder

Popular, lo que sería el alcalde, cedió su puesto al Monarca español durante el tiempo que el Rey homenajeó a la ciudad que los españoles fundaron hace cinco siglos.

Al otro lado de la plaza de Armas, en un balcón del palacio de los Capitanes Generales se había colgado un repostero con el escudo de La Habana, elaborado por la Real Fábrica de Tapices, que los Reyes han regalado a la ciudad con motivo de su quinto centenario. De todos los regalos de cortesía que los Reyes han entregado en sus anteriores visitas de Estado a otros países, el tapiz es el más valioso, por la dificultad del trabajo y la calidad de la tela y los bordados.

Felipe y Letizia regalan a La Habana un valioso repostero de la Fábrica de Tapices por su 500.º aniversari­o

 ?? JUAN CARLOS HIDALGO / EFE ?? Los Reyes, en el centro, entre Josep Borrell (izquierda) y el historiado­r de La Habana, Eusebio Leal
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE Los Reyes, en el centro, entre Josep Borrell (izquierda) y el historiado­r de La Habana, Eusebio Leal
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain