La Vanguardia

Maragall da aire a los presupuest­os de Colau

Los republican­os evitan el bloqueo de la propuesta de cuentas municipale­s después de que Jxcat marque distancias

- RAÚL MONTILLA

El gobierno de Bcomú y PSC siempre pensó en ERC y en Jxcat como socios para poder aprobar sus presupuest­os del 2020 porque, después de todo, el hecho de que la Generalita­t pudiera aprobar sus cuentas a su vez con los votos de los comunes alentaba un necesario punto de encuentro. Los partidos independen­tistas no hacían ascos y correspond­ían, aunque tras el 10-N el hoy por mi, por mañana por ti, ya no se vive en la Casa Gran de manera tan intensa, al menos no entre todos los actores. Jxcat marcó ayer distancia en la comisión extraordin­aria de Economía y votó en contra de la propuesta inicial de presupuest­os de la alcaldesa Ada Colau, como también lo hicieron Ciudadanos, PP y Barcelona pel Canvi. Aún así, los presupuest­os se mantienen vivos gracias a que ERC se abstuvo. Los republican­os evitaron el bloqueo.

“Nuestro objetivo es que Barcelona tenga un presupuest­o”, afirmó el líder de Esquerra, Ernest Maragall, tras anunciar la abstención “por responsabi­lidad”, pero también después de calificar de “insuficien­te” y poco ambiciosa la propuesta de comunes y socialista­s. El grupo municipal de ERC estuvo reunido ayer por la mañana para decidir su posición respecto a las cuentas municipale­s: no quiere bloquear nada, al menos por ahora.

El presupuest­o municipal, igual que las ordenanzas, no se aprobará de manera definitiva hasta el pleno del 20 de diciembre. Hay tiempo para negociar, pero también para ver qué pasa en el otro de lado de la plaza –elecciones autonómica­s o no– y en Madrid.

“Votaremos en contra y nos sabe mal hacerlo”, aseguró la líder de Jxcat, Elsa Artadi que ya por la mañana defendió la posición de su grupo. Votan en contra porque consideran que han tenido poco tiempo para valorar la propuesta (48 horas) y porque detectan demasiadas carencias. Aunque no cierran la puerta del todo.

La líder de Ciudadanos, Luz Guilarte, y el del PP, Josep Bou, criticaron el aumento de la carga fiscal. La portavoz de Barcelona pel Canvi, Eva Parera, también lo hizo, aunque expresó su deseo de negociar y hablar.

“Sabemos que todavía nos queda mucho trabajo”, manifestó concejal de Presidenci­a, Jordi Martí, que aseguró que quiere seguir hablando con todos los grupos, aunque en sus intervenci­ones flirteara sobre todo con los republican­os. “Hasta el día 20 de diciembre tenemos mucho tiempo para negociar”, subrayó el edil, e insistió que su teléfono estará siempre disponible y su puerta, siempre abierta.

Aunque Martí dijo que el presupuest­o del Ayuntamien­to es una cosa “y el de la Generalita­t otra”, defendió la necesidad de que ambas institucio­nes tengan unas cuentas en el año 2020 aprobadas y actualizad­as. “Es evidente que sería bueno que haya presupuest­o en Barcelona, en Catalunya y en España porque te gusten más o menos, siempre es mejor tenerlos que no”, manifestó el concejal de Presidenci­a.

Martí, acompañado por la concejal socialista Montserrat Ballarín, fue el encargado de defender una propuesta de cuentas municipale­s para el año que viene “expansivas”, que ascienden a 2.971,3 millones de euros, un 12% superior al inicial de este 2019. En este crecimient­o son clave los ingresos que se prevén derivados de las nuevas tasas, pero también de las transferen­cias del Estado.

Por lo que respecta a la inversión, esta crece 92,1 millones, hasta alcanzar los 549,9. “Damos el gran salto en vivienda”, aseguró Martí. Esta partida pasa de 73 millones a 121,1. En la propuesta se detallan las inversione­s que se llevarán a cabo el año que viene. La principal es el túnel de Glòries entre las calles Castillejo­s y Badajoz, presupuest­ado en 48,8 millones. Le sigue el dinero que se destinará al plan de barrios (35,6), viviendas (29,9), la biblioteca García Márquez en Sant Martí (8,8), el mantenimie­nto y mejora de centros educativos (8,6) o la losa de Sants y la actuación en la Meridiana, iniciativa­s con una partida de ocho millones de euros cada una.

El Consistori­o prevé unos ingresos de 2.971 millones de euros para el año que viene, un 12% más que en el 2019

 ?? ÀLEX GARCIA ?? El líder de ERC, Maragall,y la de Jxcat, Artadi, ayer al inicio de la comisión extraordin­aria de Economía
ÀLEX GARCIA El líder de ERC, Maragall,y la de Jxcat, Artadi, ayer al inicio de la comisión extraordin­aria de Economía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain