La Vanguardia

Barcelona abre una oficina sobre el Brexit para empresas y ciudadanos

- ÓSCAR MUÑOZ

La incertidum­bre, que no es poca, generada por el Brexit, ha llevado al Ayuntamien­to de Barcelona a abrir un punto de informació­n específico dirigido tanto a las empresas como a los ciudadanos. El servicio, pionero en España, está en el edificio Mediatic, en el Poblenou, y tiene como objetivo resolver dudas sobre el impacto en la capital catalana de la salida del Reino Unido de la UE, un proceso que sigue pendiente de un acuerdo entre Londres y Bruselas que debería alcanzarse como muy tarde el 31 de enero del 2020. De lo contrario, se augura una ruptura con mayor afectación.

El Punt Brexit –así se llama la nueva oficina– ofrece apoyo con la intención de reducir la inquietud que produce este asunto, principalm­ente entre los ciudadanos de origen británico que residen en Barcelona. También informa a las empresas de ese país en la capital catalana con el objetivo de fidelizar y retener sus inversione­s. Igualmente da apoyo a las compañías que deseen establecer­se en la ciudad a raíz de la salida del Reino Unido de la UE posicionan­do la ciudad y sus atractivos y promueve la captación de talento.

Para la puesta en marcha de nuevo servicio, el área económica del Ayuntamien­to se ha coordinado con la embajada del Reino Unido, a través del consulado general en Barcelona, y el Ministerio del Interior. El primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, señaló que el gobierno municipal debe “dar certidumbr­e a las más de 20.000 personas de origen británico que residen en el área de influencia de Barcelona y a las empresas de ese país instaladas” en la ciudad. “Los próximos meses sabremos en qué términos se producirá el Brexit –añadió–, pero ya estamos preparados porque tenemos todos unos canales de informació­n de altísima calidad”.

El embajador británico en España, Hugh Elliott, destacó la fortaleza de las relaciones económicas del Reino Unido con Barcelona, que, aseguró, “van a seguir” porque son “muy resiliente­s”. Y puso en valor la colaboraci­ón entre las diferentes administra­ciones para ofrecer este servicio. Por su parte, el subdelegad­o del Gobierno en Barcelona, Carlos Prieto, aseguró que el Ejecutivo central “trabaja para que haya el máximo de facilidade­s” cuando el Brexit entre en vigor de modo que “todos los ciudadanos británicos que residen en Barcelona, Catalunya y España tengan su situación regulariza­da y puedan continuar con su vida con la máxima normalidad”.

El Ayuntamien­to también ha abierto un apartado específico sobre el Brexit en el portal web Barcelona Internatio­nal Welcome en el que ofrece a los extranjero­s informació­n, entre otros asuntos, sobre vivienda, salud, cultura, educación, empleo y todo tipo de trámites administra­tivos.

Más informació­n en la sección de Economía

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Collboni y el embajador Elliott, en el centro, ayer en el nuevo servicio
ANA JIMÉNEZ Collboni y el embajador Elliott, en el centro, ayer en el nuevo servicio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain