La Vanguardia

Un grande que coincidió con dos genios

- José Miguel Echavarri J. M. ECHAVARRI, exciclista y exdirector deportivo

Coincidí con Poulidor en la carretera, hacia 1969, cuando yo era un juvenil y él una figura destacadís­ima. Era un personaje muy querido y admirado en mi familia y me hizo ilusión conocerlo personalme­nte y explicarlo. En el mundo del ciclismo Anquetil fue reconocido como el mejor, pero Poulidor era el más querido. Podríamos decir que uno se llevaba el palmarés y el otro los corazones, especialme­nte de las mujeres, que lo tenían en un pedestal. Él supo cultivar este glamour entre los aficionado­s y muchos años más tarde Crédit Lyonnais supo sacarle un rendimient­o potente a su figura, al pasearlo todos los días vestido de amarillo, el color que nunca pudo lucir en el Tour. Y mira que es raro, correr catorce veces el Tour, con el nivel que tenía, y no ser líder ni un día.

Recuerdo especialme­nte sus batallas con nuestro Julito Jiménez, al que Poulidor achacaba la pérdida de un Tour, una vez que Jiménez le arrebató una bonificaci­ón que le habría dado la victoria final. Pero es innegable el éxito internacio­nal de Poupou. En Italia ganó la Milán-sanremo, en Bélgica la Flecha Valona, en España la Vuelta, en Francia la París-niza y otras... fue uno de los grandes, sin duda. Pero a veces los grandes coinciden con los genios y eso le pasó a Poulidor, con Anquetil primero, con

Merckx después. Les ha pasado a muchos otros, que le pregunten a Chiappucci con Indurain...

No ganó un Tour, cierto, pero su figura debería tener lo que en el cine es el Oscar honorífico a toda una carrera. Él lo mereció sin la menor duda. Su recuerdo perdurará y aún más con los éxitos de su nieto. Le vi ganar el otro día el europeo de ciclocross y me pareció intuir su tristeza, quizá sabiendo que a su abuelo se le terminaba el Tour de la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain